Las Tunas.-El primer secretario del Partido en la provincia de Las Tunas, Walter Simón Noris, reafirmó la necesidad de lograr definitivamente un cambio de mentalidad en cada uno de los cuadros del territorio, responsabilizados con la producción de alimentos, bajo el principio de que no se trata de decir, sino de hacer.
Durante el décimo tercer Pleno del Comité Provincial del Partido que analizó el tema, el también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular señaló las deficiencias que hay desde la siembra de los cultivos.
En audio
En lo que va de año, los volúmenes de productos agropecuarios destinados a la población son limitados, como una copia de etapas de años anteriores. Y por ello, cada día los tuneros deben enfrentar los altos precios de la comida que ofertan los mercados y puntos de venta no estatales. Y eso tiene que cambiar desde la manera de actuar, controlar y exigir por el cumplimiento de los planes.
Hoy se ultimarán detalles de la organización de la feria agro comercial que tendrá lugar en Jobabo mañana en ocasión de celebrarse el acto municipal por el Día de la Rebeldía Nacional, el cual será en las instalaciones del mercado agropecuario Las Tecas.
Teniendo en cuenta que se espera la concurrencia de todas las cooperativas del municipio y del resto de las unidades del sector agropecuario, las áreas de venta abarcarán toda la calle Rosendo Arteaga desde la intercepción con Pepito Tey hasta la esquina de la casa de cultura, y de ser necesario se extenderá hasta la calle General García, precisaron autoridades locales.
Ayer en la tarde se constataron las cuestiones organizativas de esta actividad que implica un amplio despliegue logístico desde zonas agrícolas distantes, insistiendo en la variedad y cantidades de surtidos a traer, sobre todo las viandas, lo cual aseguraron habrá volúmenes suficientes de yuca y boniato, y niveles aceptables plátano, mientras que se espera alrededor de 40 mil mazorcas de maíz verde.
Aunque todavía se necesitaban hacer algunas coordinaciones y será hoy que se precisen los detalles, directivos de la agricultura estaban coordinando con productores con capacidad para sacrificio de reses la posible oferta de carne vacuna y al menos un carnero por cooperativa, así como otros animales que pudieran traerse a venta.
Esta tarde se ultimarán los detalles organizativos, ubicación de cada área de venta y cuestiones de aseguramiento que incluyen precios, concurrencia y traslado, destacó Osmel Osorio López, primer secretario del Partido en el municipio, quien insistió en la calidad de este tipo de actividades que tradicionalmente complementa la celebración de la efeméride del 26 de julio en la localidad.