Blog Página 13

Tribunal Provincial Popular de Las Tunas y Fiscalía Provincial refuerzan sus acciones de control al delito

0

Las Tunas.- El segundo Ejercicio Nacional de Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales llevado a cabo en todo el país, tiene como objetivo el fortalecimiento de los mecanismos de control y enfrentamiento, con la participación de las estructuras del Gobierno Provincial hasta los consejos populares.

Durante esta actividad en el Balcón de Oriente, el Tribunal Provincial Popular se ha encargado de velar por la prevención y el control de las personas que extinguen sanciones en libertad.

El presidente de esta instancia aquí, Orelvis Gener Crespo, explicó: “Durante esta semana se centran en sancionados que extinguen por delitos complejos o priorizados por el país, principalmente los relacionados con tráfico o tenencia de drogas y otras sustancias similares no solo cocaína y marihuana, sino también algunos estupefacientes.

“Además, se realizan verificaciones al 50 por ciento de los controlados que extinguen por delitos relacionados con la ganadería, robo con violencia, robo con fuerza en viviendas habitadas, violencia contra la mujer, hurto, sacrificio, amenaza, es decir, delitos que atentan contra la integridad corporal de las personas”.

Por otra parte, y teniendo en cuenta su misión constitucional, la Fiscalía Provincial en el segundo ejercicio nacional ha centrado sus acciones de prevención en el universo estudiantil en aras de evitar conductas asociadas al consumo de drogas, embarazo en la adolescencia, así como violencia contra mujeres y niñas.

Yadira Pérez Cabreja, vicefiscal jefa provincial, dijo: “En este accionar hacemos mayor énfasis en las consecuencias negativas de esos actos y las medidas jurídico-penales que prevee nuestra legislación para enfrentar este tipo de conductas.

“También hemos reforzado el trabajo en las acciones de control en entidades del Estado para detectar presuntas violaciones de la legalidad, determinarlas y que las entidades adopten las medidas organizativas y disciplinarias que proceden para erradicarlas, para evitar que lleguen a ser constitutivas de delitos por los daños que ocasionan a la economía cubana”.

Esta actividad forma parte de la misión de los órganos de justicia cubanos, quienes se encargan de velar por el cumplimiento de la legalidad y los preceptos establecidos en la Carta Magna.

Homenaje en Las Tunas al grupo portador Petit Dancé a propósito de su centenario

0

Las Tunas.- Del 24 de marzo al primero de abril, en la provincia de Las Tunas, se realiza un homenaje al grupo portador Petit Dancé, a propósito de celebrarse su centenario de vida.

Desde la Dirección Municipal de Cultura y la casa de cultura Tomasa Varona González, entre otras instituciones culturales, varias son las actividades que se realizan en pos de rendir tributo a tan importante legado.

María Quintana Matos es una de las instructoras de arte que se ha visto inmiscuida en el desarrollo sociocultural del importante conjunto, portador de tradiciones.

«Cuando comencé a trabajar en el año 75 que todavía no había ni Casa de Cultura. Fui a indagar sobre estos temas de tradición y cultura en asentamientos; así llegué hasta Fleitas y los conocí. Ya yo sabía de esa zona, por sus tendencias religiosas, y mi mamá, por ejemplo, se atendía ahí; estaban celebrando, pasé tres días bajo lluvia, pero pude hacer fotos y entrevistas. Así comencé a trabajar con ellos, íbamos allá y volvíamos, hasta que los animé para que vinieran un sábado.

«Recuerdo que fuimos para la sala teatro Raúl Gómez García, y de ahí ya los fines de semana siempre se ensayaba; fui preparando a cada uno para montar coreografías, cada ritmo, cada paso. Luego fueron participando en eventos nacionales y se cogió segundo lugar en el «Lázaro Peña»; también salieron en carrozas, visitamos municipios con espectáculos, momentos populares que les gustó mucho a la gente, hasta nuestros días.

«Además, son fundadores de la Fiesta del Caribe, un festival muy trascendente; llevan 43 años yendo a Santiago de Cuba, y ya están invitados para este año. De igual modo hemos ganado varios galardones, como el Premio Memoria Viva, dos veces», declaró a Tiempo21 Quintana Matos.

Dentro del programa de actividades que se desarrolla por los festejos destacan este 31 de marzo a las 4:00 p.m, un concierto del grupo Desandam de la provincia de Camagüey en el memorial Vicente García, y el día primero de abril, la gala 100 años de un legado en el cine teatro Tunas a partir de las 9:00 p.m, para la celebración grande de Petit Dancé.

Escuche el audio.

¨Reciclo en Mi Barrio¨ en aras de una mejor gestión económica en Jobabo

Como parte de la celebración del aniversario 29 de la visita de líder de la Revolución cubana Fidel Castro a Jobabo, la Empresa de Recuperación de Materias Primas (ERMP), realizó la actividad Reciclo en Mi Barrio.

IMG 20250329 WA0021

La actividad tuvo lugar en el Consejo Popular dos y tres Urbano Este que integra las Argentina, con amplia connotación entre los habitantes que se les dio la oportunidad de vender material reciclable sin necesidad de acudir a la casa de compra. Así lo informó el director de la empresa Edgar Luís López Velázquez.

El que agregó, que entre los principales productos comprados figura 8 kg de aluminio laminado, 112 de latas, 5 de cobre, e igual cifra  de bronce, 2500 kg de chatarra de acero, 336 acumulador con contenido de plomo y cables. Además, se adquirió 54 botellas de ron nacional, 27 de vino, 25 de malta y 29 frascos para el Centro de Producción de Medicina Natural y Tradicional.

De igual manera se reconoce el aporte de los trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA, la Base de Transporte Escolares y la Mayorista quienes se les convocó y contribuyeron a mejorar la gestión económica de la Empresa de Recuperación de Materias Primas en el municipio.

Reciclo en Mi Barrio iniciativa de la Empresa de Recuperación de Materias Primas (ERMP), como parte de la celebración del aniversario 29 de la visita de líder de la Revolución cubana Fidel Castro a Jobabo.

Pleno del Partido en Jobabo aborda desafíos en la producción y comercialización de alimentos

Los principales problemas relacionados con la producción y comercialización de alimentos, desde una perspectiva política, fueron analizados ayer en Jobabo durante el Pleno Ordinario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba.
El encuentro, realizado en las instalaciones del polo Melanio Ortiz, centró su debate en el papel de la militancia y la dirigencia partidista para impulsar una gestión agropecuaria más eficiente, en un ambiente que rompió con la dinámica habitual de este tipo de reuniones.
El debate, abarcador y preciso, surgió luego de un trabajo productivo en una de las áreas de desarrollo, donde los participantes reconocieron los avances del enclave agrícola jobabense en el último año.
Destacaron, además, la respuesta decidida de los trabajadores de diversos sectores en labores de limpieza y siembra intensiva. Sin embargo, se enfatizó que aún queda mucho por hacer, especialmente en el caso de la empresa agroindustrial, cuya incidencia en la producción municipal sigue siendo limitada frente al mayor aporte del sector cooperativo y campesino.
Desde el ámbito empresarial, se asumió el compromiso de culminar a corto plazo la recuperación de otra parte del polo Melanio Ortiz y ejecutar un programa intensivo en las zonas ganaderas para rescatar la producción de leche y carne en vaquerías estatales.
DSC 0839
YMRC
Para ello, se abordaron desafíos como la mejora genética del ganado, la necesidad de financiamiento, proyectos de recuperación y la captación de personal especializado, actualmente escaso en el área pecuaria de la entidad.
En cuanto al sector cooperativo, se insistió en el rol de las juntas directivas en la planificación, contratación y control de las producciones, así como en la supervisión partidista de estos procesos.
Aunque se reconocieron los avances de unidades como la CCS Antonio Fernández y la CPA Nicaragua Libre, se criticó con firmeza el descontrol que afecta a la mayoría de las cooperativas, lo que provoca discrepancias entre lo producido en el campo y lo que finalmente llega a la mesa de los jobabenses.
Los acuerdos del pleno se enfocaron en fortalecer la organización institucional para dinamizar la agricultura y garantizar una comercialización estable. Entre las prioridades figuran mejorar la gestión empresarial, optimizar los recursos y asegurar una mayor transparencia en los procesos productivos, con el objetivo de elevar la disponibilidad de alimentos en el municipio.

Presidente dominicano encabezará desfile por Batalla del 30 de marzo

0
Santo Domingo, 29 mar (Prensa Latina) El presidente dominicano, Luis Abinader, encabezará este domingo en la ciudad de Santiago el desfile cívico-militar en conmemoración del 181 aniversario de la Batalla del 30 de marzo, informaron hoy fuentes oficiales.

A partir de las 11:00, hora local, estudiantes, policías y militares desfilarán por la Avenida Las Carreras, en ese territorio norcentral.

Este acto se celebra cada año en honor a los héroes que lucharon para consolidar la independencia nacional, lograda el 27 de febrero de 1844.

Fue la segunda batalla posterior a la Guerra de la Independencia Dominicana y se libró el 30 de marzo de 1844.

Tropas dominicanas encabezadas por el general José María Imbert derrotaron a un ejército superior en número de tropas de Haití encabezado por el general Jean-Louis Pierrot.

Este hecho elevó la moral de los dominicanos por la victoria lograda frente al invasor y logró detener el avance de las tropas de la vecina nación hacia la capital.