Blog Página 12

Compromiso y Celebración Juvenil en Jobabo

En el parque que honra la memoria de nuestro Héroe Nacional en Jobabo, se llevó a cabo el acto municipal con motivo del 64 aniversario de la Organización de Pioneros José Martí y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas.

La jornada inició con la colocación de una ofrenda floral ante el busto del más universal de los cubanos, en señal de respeto y gratitud. Luego, pioneros y jóvenes reafirmaron su compromiso inquebrantable con la continuidad de la obra revolucionaria, reflejando la determinación de las nuevas generaciones en garantizar su legado.

En el transcurso del evento, un grupo de jóvenes recibió el carnet que los acredita como militantes de la UJC, mientras que pioneros, organismos e instituciones fueron reconocidos por su destacada labor en el cumplimiento de las tareas asignadas por la vanguardia juvenil.

Asimismo, la dirección provincial otorgó un reconocimiento especial a las organizaciones municipales y al movimiento juvenil martiano por su sobresaliente desempeño en el territorio tunero.

Ante una multitud integrada por pioneros, jóvenes, familiares, directivos y dirigentes del Partido, el Gobierno y diversas organizaciones políticas y de masas, el acto culminó con una vibrante presentación artística, donde destacó la actuación de la compañía músico-teatral La Colmenita de la localidad.

La ANAP en Jobabo prioriza el intercambio en la base para fortalecer su quehacer

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Jobabo ha enfatizado la importancia del intercambio directo con las bases para reforzar el trabajo de la organización y destacar la responsabilidad de las juntas directivas de las cooperativas en defender los intereses del campesinado.

Esta iniciativa surge como parte de los compromisos adoptados durante la XIII Asamblea Provincial del Congreso, celebrada recientemente en Las Tunas, donde Jobabo resaltó por el rol protagónico de la ANAP en la representación de los productores.

Uno de los principales objetivos de estos encuentros es abordar problemáticas que afectan a los cooperativistas, desde impagos pendientes hasta trámites burocráticos que han permanecido estancados por años. La ANAP busca agilizar soluciones mediante el diálogo directo con los afectados, garantizando que sus demandas sean escuchadas y atendidas con prioridad.

Estas reuniones se están llevando a cabo en las distintas zonas productivas del municipio, con la participación activa de los campesinos y sus representantes. El protagonismo de la organización campesina es clave para identificar obstáculos y proponer alternativas que mejoren la eficiencia y la calidad de vida en el sector agrícola.

La ANAP en Jobabo reafirma así su compromiso con el campesinado, promoviendo una gestión más transparente y cercana a las necesidades reales de los productores. Este esfuerzo refleja el llamado del XIII Congreso a fortalecer las estructuras de base y a garantizar que las cooperativas cumplan su papel como pilares del desarrollo rural.

Pueblo de Jobabo recuerda a Fidel a 29 años de su última vista al municipio

Jobabo. – A 29 años de la última visita del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz al municipio, una amplia representación de los pobladores locales, se dieron cita en la plaza cultural de La Punta, para recordar su inolvidable presencia el 31 de marzo de 1996, en el mismo lugar donde pronunciara su elocuente discurso

Organizado por el Partido en la localidad y la Unión de Jóvenes Comunista el acto contó con la asistencia de cientos de trabajadores de los distintos organismos e instituciones, así como estudiantes de primaria, secundaria básica y preuniversitario quienes reafirmaron, una vez más, el respaldo a la revolución y a mantener el legado del líder cubano cuyas ideas perduran en el tiempo y constituyen poderosas armas en defensa de la revolución.

En la ceremonia por el aniversario 29 de la última visita de Fidel a Jobabo, se escucharon anécdotas de algunos de los que compartieron palabras con el Comandante, aquel 31 de marzo de 1996 en ocasión de su presencia por el cumplimiento del plan de azúcar del extinto ingenio Perú cuyos trabajadores sobre pasaron la cifra de más de 23 mil toneladas del grano.

En representación de los jóvenes del municipio habló la presidenta de la Organización de Pioneros José Martí Eilen Nieves Borrero. La que dijo que, hoy corresponde a todos, en especial a las nuevas generaciones, mantener las ideas y el legado de Fidel para conservar el socialismo, perfeccionarlo y lograr el desarrollo que aspiramos.

Al acto por el aniversario 29 de la última visita del Comandante en Jefe asistieron también los principales dirigentes de la localidad en encabezados por el Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, Osmel Osorio López y la dirección de la Asamblea Municipal del Poder Popular y del Consejo de la Administración.

Médicos de Cuba en México: Una labor solidaria y fructífera

0
Ciudad de México, 31 mar (Prensa Latina) Especialistas de la brigada médica de Cuba contribuyen a garantizar hoy la cobertura de servicios esenciales de salud en hospitales y otras instalaciones de México, sin desplazar a los profesionales de esta nación.

La presencia de los más de tres mil galenos de la isla en estas tierras forma parte de un acuerdo gubernamental y de cooperación internacional; se garantizan sus plazas, salarios y seguridad social en Cuba, a la vez que se protegen las condiciones de vida, trabajo y manutención en México.

Una de estas especialistas, la oftalmóloga Magdevis Ruiz, llegó en julio del año pasado y comenzó a trabajar en el central estado de Hidalgo, específicamente en el Hospital General de Tulancingo Bravo, a unos 112 kilómetros de la Ciudad de México.

“Desde hacía aproximadamente siete años no había esta especialidad en el hospital, y los pacientes tenían que viajar hasta la capital del estado para su atención, con citas muy demoradas o, de lo contrario, atenderse en consulta privada, y no todos contaban con los recursos económicos”, relata.

En diálogo con Prensa Latina, la doctora explica que por ese motivo presentaban muchas complicaciones asociadas con la falta de atención, en especial los pacientes diabéticos, ya con estadios avanzados de retinopatia diabética.

2 9

Con su presencia en la institución de salud comenzó a tratarse a niños, embarazadas y adultos en general, así como a quienes arribaban a urgencias tanto por padecimientos puramente oftalmológicos como de otra especialidad que lo requiriera.

Por su parte, la pediatra cubana Marité Llerena llegó el 9 de septiembre de 2022 al sureño estado de Campeche, situado a más de mil kilómetros de la Ciudad de México, y allí inició cursos para conocer sobre los protocolos y otras particularidades.

Después nos ubicaron en diferentes municipios de la entidad federativa, “los más carentes en cuanto a atención especializada”, comenta la galena, quien trabaja desde entonces en el Hospital Comunitario de Hopelchén Pedro Lara y Lara.

“Siempre ha sido la opinión del cuerpo de gobierno del hospital que la atención médica especializada se ha recuperado casi al 100 por ciento desde que comenzamos a laborar y están muy agradecidos por eso”, añade Llerena, al destacar la salvación de un gran número de vidas.

La doctora refiere también la integración con el personal mexicano y el logro gracias a ello de un trabajo en equipo y resultados muy satisfactorios, lo cual perciben igualmente pacientes y familiares, quienes expresan su agradecimiento por la calidad y la calidez de la atención prestada.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha resaltado en varias ocasiones la labor de los médicos cubanos en esta nación.

“Ahora que he estado recorriendo el país, que voy a algunos centros de salud, me ha tocado ver la participación, cómo están trabajando y el agradecimiento de la gente de su participación para poder cubrir alguna especialidad”, dijo la mandataria en una reciente conferencia de prensa.

Venezuela continuaría contratos con empresas extranjeras pese a EEUU

0
Caracas, 31 mar (Prensa Latina) La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez comunicó que Venezuela está lista hoy para continuar cumpliendo los contratos con las empresas que en las últimas horas fueron revocadas sus licencias por la administración de Donad Trump.

En un mensaje publicado anoche en su cuenta de Telegram, la vicemandataria informó que mantuvieron “comunicación fluida” con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país y resultaron notificadas en las últimas horas por el Gobierno estadounidense “sobre la revocatoria de sus licencias”.

“Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas”, subrayó.

La ministra para el petróleo expresó que como siempre “lo hemos sostenido, las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna”.

Reafirmó que la República Bolivariana es “socio confiable y seguiremos cumpliendo los acuerdos alcanzados con estas empresas”.

Rodríguez manifestó que el Motor Hidrocarburos está activado y el Plan de Independencia Productiva Absoluta, ordenado por el presidente, Nicolás Maduro, “sigue su curso y permanecerá abierto a todas las inversiones nacionales e internacionales para el desarrollo de este sector estratégico”.

En las últimas horas, medios internacionales de prensa revelaron que Trump revocó los permisos de licencias otorgadas a las compañías petroleras que operan en Venezuela como la estadounidense Global Oil Terminals, la francesa Maurel et Prom y la española Repsol.

El gobernante de la nación norteña semanas atrás anuló la Licencia 41 que permitía a Chevron operar en esta nación sudamericana y dio permiso hasta el 27 de mayo como fecha límite, para que la entidad estadounidense suspenda sus vínculos con Venezuela, después de más de un siglo de operaciones.

La República Bolivariana activó a principios de marzo el Plan de Independencia Productiva Absoluta, para enfrentar las sanciones contra la empresa estadounidense Chevron.

Esta iniciativa gubernamental fue ordenada por Maduro con el objetivo de que la “industria de hidrocarburos y la economía del país sigan su recuperación estable y diversificada”, dijo un comunicado.

La nota señaló que el nuevo gobierno de Estados Unidos sucumbió “a la presión de sectores opositores fracasados y derrotados de Venezuela, al sancionar definitivamente a la empresa estadounidense Chevron”.

El Presidente aseguró que con la medida punitiva “no va a caer ni un litro, ni un barril de producción, al contrario, se mantiene y seguirá creciendo la producción de petróleo”, además de que nadie podrá bloquear al país.