Blog Página 1151

Niña de Las Tunas dio negativo a COVID-19

0
Autoridades de Salud Pública en este territorio del oriente cubano informaron esta noche que tras estudiarse una nueva muestra de PCR en tiempo real de la paciente de 3 años residente en la ciudad de Las Tunas, esta arrojó un resultado NEGATIVO a la Covid-19.
Así lo confirmó directamente Gregory Pérez Héctor, subdirector de Asistencia Médica de la Dirección Provincial de Salud.

A raíz de este suceso este medio de prensa cree pertinente aclarar que, en todo momento, nos hemos guiado en nuestros reportes por las informaciones oficiales y directas de las autoridades de Salud. Prometemos ampliar otros detalles sobre este caso en la medida de que dispongamos de información fiable.

Ministro de Salud: Cuba se prepara para más casos de COVID-19, no bajar un milímetro la percepción de riesgo

0

Cuba y el sistema de salud se preparan para la aparición de  nuevos casos del coronavirus causante de la COVID-19, reiteró el Ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, en conferencia de prensa transmitida este miércoles online y en la Televisión Cubana.

“Alertamos que en los próximos días podían diagnosticarse más casos, hoy estamos estudiando los contactos de los confirmados y estamos reiterando que es algo normal. Para nada nos da tranquilidad, pero sí es un comportamiento que estábamos esperando, teniendo en cuenta las características de la enfermedad”, dijo el titular del sector.

En ese sentido, “lo que estamos pidiendo a la población es que comprenda que estamos ante una pandemia, actúe de manera colectiva y se trabaje disciplinadamente a partir de todas las medidas sanitarias que hemos estado informando”, señaló.

En Cuba, refirió Portal Miranda, aún cuando hay un número importante de personas que se encuentran en los sitios creados para el aislamiento de contactos y vigilancia, se encuentran ingresados en hospitales hasta la fecha 1732 pacientes, 253 en vigilancia y 1 061 sospechosos. Se mantienen  en vigilancia en la atención primaria de salud 9 414 personas.

Informó que en el día de ayer se estudiaron 1087 personas, por lo que se realizó igual número de pruebas diagnósticas, de estas 608 en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), 186 en Santiago de Cuba, 115 en el laboratorio de Villa Clara, 218 en el de La Habana y 60 en el laboratorio de la Defensa Civil.

Resultaron positivas 61 personas, por lo que el país acumula 9 410  pruebas y 457 positivas a la enfermedad.

“Mantener informado a nuestro pueblo sobre el estado actual de la pandemia, los riesgos que representa para la salud, así como las medidas que se pueden tomar para protegerse, resultan clave para que las personas no se infecten y poder evitar su propagación”, destacó Portal Miranda.

La pandemia del coronavirus continúa acelerándose en el mundo, ya son pocos los países que no tienen casos confirmados y todos libran una dura batalla para su control”, agregó.

En Cuba, dijo, como en el resto de muchas naciones se trabaja muy fuerte por un equipo de trabajo donde participan todos los ministerios y bajo la conducción de la dirección del país, en la implementación del Plan nacional para la prevención y control de la COVID-19.

Dicho plan, insistió, se ha ido perfeccionando sobre la base de las mejores experiencias de lo que ha estado ocurriendo en otras naciones, con el único objetivo de evitar la transmisión masiva del nuevo coronavirus.

Reiteró que esta es una tarea de todos los ciudadanos. “Es imprescindible que las personas comprendan cuál es el papel que le corresponde en estos momentos a cada cual, no solo para protegerse a sí mismos, sino también para proteger a los demás”.

Todos somos susceptibles de enfermar

Una duda frecuente de la población tiene que ver con la susceptibilidad, expuso el ministro. “Esta es una enfermedad que no ha circulado antes en el mundo, por tanto no hay una respuesta inmune, ni una protección natural de las personas. Todos estamos expuestos a padecerla, de ahí la importancia de cumplir las medidas de  protección”, enfatizó.

En las últimas cinco semanas el mundo ha asistido a un crecimiento exponencial de esta enfermedad, apuntó, pero aunque la expansión de la pandemia es una realidad, también hay experiencias positivas.

“Hay países como China, que puso fin este martes formalmente al aislamiento de la superpoblada ciudad de Wuhan que comenzó el 23 de enero, en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus. Estamos hablando de que, con un plan específico, organización y disciplina se puede lograr controlar esta enfermedad que lamentablemente genera muertos”, dijo Portal Miranda.

Este es un ejemplo de que la COVID-19  puede detenerse, pero el éxito está en el cumplimiento con calidad de todas las medidas que se han adoptado, y  para eso hay que hacer las cosas bien, y nadie, ni por un momento, puede bajar la guardia en nuestro territorio nacional, aseveró el titular del sector.

¿Cómo se comporta la situación en el país, a 28 días de los primeros casos?

Con los 61 nuevos casos reportados, suman 457 las personas diagnosticadas con COVID-19 en Cuba, reiteró Portal Miranda.

Está predominando el sexo masculino con el 52, 7 % de los casos, dijo. La tasa de incidencia se sitúa de acuerdo con el ministro en 4.07 por 100 mil habitantes.

“La epidemia ha estado manteniendo un patrón de casos graves de un 8, 1 % de todos los casos que enferman, con 37 personas que han estado en las terapias intensivas y han resultado críticos del total de confirmados 23 pacientes, para un 5 % de los enfermos”, precisó.

Hasta la fecha, han fallecido 12 casos, lo cual arroja una letalidad de 2, 6 % por cada 100 personas que enferman.

De acuerdo con el doctor Portal Miranda, el grupo de edad más afectado es de 55 a 59 años, el acumula el 11, 4 % de los casos, seguido del de 45 a 49 años con un 10 %.  “Este grupo etario refuerza algo que hemos venido informando constantemente: esta no es una enfermedad solo de adultos mayores. Toda la población está expuesta a poder padecer la COVID-19 y las cifras nos están confirmando que tanto niños, adultos, como adultos mayores pueden contraer la misma”, insistió el ministro.

El 60 % de los casos se ha producido en pacientes entre 25 y 59 años, que es la población laboralmente activa, mientras que, dijo, de los graves, el 62. 1 % tiene 60 años, y el 30. 3 % se encuentra entre los 40 y 60 años.

“Estamos hablando del riesgo que sí tienen las personas mayores de desarrollar cuadros graves, pero no están exentos el resto de los grupos etarios y de hecho hemos tenido personas en estas edades que han resultado fallecidos como causa de la enfermedad. Se han diagnosticado casos del coronavirus en todos los territorios del país”, dijo.

Los territorios más afectados en la valoración de la epidemia hasta el día de ayer, informó, resultan La Habana, con 137 casos, Villa Clara con 52, Ciego de Ávila con 48, Matanzas con 4, Santiago de Cuba con 32, Sancti Spíritus con 28, Pinar del Río con 24 y Camagüey con 21 casos.

De los 422 cubanos, 116 personas, el 27. 5 % se infestaron en el exterior y 306 personas, el 72. 5 %  en el país. De estas últimas, 300 fueron contactos de extranjeros, de cubanos que regresaron del exterior o contactos de casos confirmados que han sido vinculados a extranjeros, y sin fuente de infección hasta el momento el país reporta seis casos, en los cuales se están profundizando los estudios epidemiológicos para determinar la posible fuente del contagio, refirió Portal Miranda.

Hoy la mayoría de los casos los tenemos identificados por la cadena epidemiológica, y están vinculados a los casos confirmados, dijo.

De los 457 pacientes diagnosticados con la enfermedad,  400 presentan evolución clínica estable, el país ha reportado 12 fallecidos, 2 evacuados y 27 altas médicas. Actualmente se encuentran 10 pacientes en estado crítico: 6 en La Habana, 1 en Matanzas y 3 en Villa Clara; y seis pacientes graves: 2 en La Habana, 2 en Villa Clara, 1 en Camagüey y 1 en Santiago de Cuba.

“En todos los casos hay un equipo de intensivistas y un grupo nacional de expertos que los ha estado siguiendo continuamente. No tenemos en estos momentos ningún tipo de colapso en las terapias intensivas, contamos con capacidad para el abordaje de los pacientes y los equipos preparados para el seguimiento y atención de los casos ingresados en estas instituciones”, aseguró el titular de Salud.

En video, la conferencia de prensa del Ministro de Salud Pública

Tomado de Cubadebate

Jobabo: Bandec prioriza clientes y promueve gestión electrónica

0

Con el objetivo de evitar la propagación de la Covid-19,  el Banco de Crédito y Comercio en Jobabo BANDEC  adopta nuevas medidas en la atención al público. En tal sentido se regula la entrada de clientes al interior de la instalación para solo el que va a recibir el servicio en ese momento y cumpliendo las medidas de seguridad necesarias, incluyendo el nasobuco, así como las personas en espera deberán permanecer afuera con más de un metro de distancia de la puerta de entrada.

Director de BANDEC Evelio Perez Leyva

Según explicó su director Evelio Pérez Leyva con el objetivo de evitar la aglomeración de personas dentro y fuera de la entidad ya se adoptan varias alternativas como el lavado de las manos con agua antes de entrar por parte de clientes y trabajadores, además del uso de nasobucos para los cajeros.

Como alternativa para evitar acudir constantemente a la institución el directivo explicó que pueden usar la aplicación transfermóvil para realizar operaciones como el pago de la electricidad, la recarga de la cuenta nauta, la amortización de créditos, la transferencia de saldo entre tarjetas, el saldo del móvil, además de otras prestaciones de vital importancia para la población.

Cuba reporta 61 nuevos casos positivos a la COVID-19 y un fallecido

0

Al cierre de este martes 7 de abril se confirmaron 61 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 457 en el país, informó en conferencia de prensa transmitida por la Televisión Cubana, José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública (Minsap).

Al cierre del día de ayer, se encontraban ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1 732 pacientes: 253 en vigilancia, 1 061 sospechosos y 416 confirmados. Otras 9 014 personas se vigilan en sus hogares, desde la atención primaria de salud.

Para COVID-19 se estudiaron 1 187 casos, resultando 61 muestras positivas. El país acumula 9 410 muestras realizadas y 457 positivas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 61 nuevos casos, para un acumulado de 457 en el país.

De los 61 casos confirmados, 60 son cubanos y un extranjero (chino). De ellos tienen fuente de infección en el extranjero cinco (Panamá y México 2 cada uno, Nicaragua 1), fueron contactos de casos confirmados 42, de contactos de viajeros procedentes del exterior 13 y de uno aún se investiga la fuente de infección.

La residencia por provincias y municipios de los 61 casos confirmados es:

  • Artemisa: 6 (3 del municipio Bauta, 1 de San Cristóbal y 1 del Mariel).
  • La Habana: 22 (4 del municipio Playa; Cerro, Habana Vieja y Habana del Este 3 cada uno; Marianao, San Miguel del Padrón y Guanabacoa 2 cada uno; Centro Habana, Boyeros y Diez de Octubre presentaron 1 cada uno).
  • Matanzas: 3 (del municipio Matanzas).
  • Villa Clara: 9 (8 del municipio Santa Clara y 1 de Cifuentes).
  • Sancti Spíritus: 10 (del municipio Cabaiguán).
  • Camagüey: 2 (1 del municipio Florida y 1 de Esmeralda).
  • Holguín: 6 (del municipio Gibara).
  • Santiago de Cuba: 3 (2 del municipio de Santiago de Cuba y 1 de Contramaestre).

Detalles de los 61 nuevos casos confirmados:

minsap

  • Ciudadana cubana, 49 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano chino, de 52 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano, 1 año de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana, 25 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana, 24 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano, 54 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresado en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano, 36 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Panamá. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana, 10 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana, 36 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Arribó al país procedente de México. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana, 70 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Se encuentra ingresada en el IPK. Se mantiene en vigilancia 23 contactos.
  • Ciudadano cubano, 80 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto del caso anterior confirmado. Se encuentra ingresado en el IPK. Se mantiene en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano, 29 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Panamá. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano, 62 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana, 58 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Nicaragua. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 56 contactos.
  • Ciudadana cubana, 61 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de un familiar con síntomas respiratorios. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana, 35 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano, 78 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Mantuvo contacto con viajeros procedentes de Estados Unidos, por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano, 37 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana, 16 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el IPK. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana, 52 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el IPK. Se mantiene en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano, 29 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 54 contactos.
  • Ciudadano cubano, 49 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 50 contactos.
  • Ciudadana cubana, 49 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 45 contactos.
  • Ciudadano cubano, 32 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 60 contactos.
  • Ciudadano cubano, 67 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto con viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresado en el Hospital “Hermanos Ameijeiras”. Se mantiene en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano, 21 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Estudiante de Medicina de 4to año de la sala Camilo Cienfuegos del Hospital Calixto García. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana, 11 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Presentó una parálisis cerebral infantil, se estudia la fuente de infección. Se encuentra ingresadz en el Hospital Pediátrico de Centro Habana. Se mantiene en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano, 29 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto con caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 54 contactos.
  • Ciudadana cubana, 69 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia Matanzas. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Se mantiene en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano, 59 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia Matanzas. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano, 46 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Se mantiene en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana, 22 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano, 60 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana, 13 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano, 37 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana, 15 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana, 15 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana, 67 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano, 11 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana, 52 años de edad, residente en el municipio Cifuentes, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano, 49 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano, 63 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” . Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano, 78 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano, 52 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano, 29 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” . Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano, 28 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” . Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana, 23 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano, 55 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” . Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano, 16 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” . Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana, 80 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Arribó al país procedente de México. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano, 59 años de edad, residente en el municipio Florida, provincia Camagüey. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana, 31 años de edad, residente en el municipio Esmeralda, provincia Camagüey. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Se mantiene en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadana cubana, 39 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano, 8 años de edad, residente en el municipio Gibara, Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadano cubano, 36 años de edad, residente en el municipio Gibara, Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana, 74 años de edad, residente en el municipio Gibara, Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana, 47 años de edad, residente en el municipio Gibara, Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 28 contactos.
  • Ciudadano cubano, 28 años de edad, residente en el municipio Gibara, Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 28 contactos.
  • Ciudadana cubana, 42 años de edad, residente en el municipio Contramaestre, Santiago de Cuba. Contacto de dos casos confirmados anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Ambrosio Grillo”. Se mantiene en vigilancia 44 contactos.
  • Ciudadana cubana, 20 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Ambrosio Grillo”. Se mantiene en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadana cubana, 36 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Contacto de viajera procedente de Italia y de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Ambrosio Grillo”. Se mantiene en vigilancia 27 contactos.

De los 457 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 400 presentan evolución clínica estable. Se reportan 12 fallecidos, dos evacuados y 27 altas. El paciente canadiense, reportado como tercer evacuado en el día de ayer, fue evacuado luego de haberse curado, por tanto se notifica como alta médica. Se reportan 10 pacientes en estado crítico y seis en estado grave.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 53 años de edad que arribó al país procedente de Venezuela. Presenta antecedentes de diabetes mellitus. Ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, presenta dificultad respiratoria y se mantiene ventilada. Ha presentado mejoría radiológica, distress respiratorio ligero. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Taguasco, Sancti Spíritus. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Arribó al país procedente de República Dominicana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Evoluciona con lesión neumónica y distress respiratorio moderado. Mantiene empeoramiento radiológico, inestable hemodinámicamente. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de viajera procedente de Suiza. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo. Presenta antecedentes de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial, hipotiroidismo, y nueropatías a repetición. Se encuentra taquicárdico, hipertenso, con abundantes secreciones traqueo- bronquiales y ventilado. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Mantuvo contacto con un viajero procedente de Lombardía, Italia. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta distress respiratorio agudo. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 70 años de edad. Contactó con personal que arribó al país procedente de España. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda con distress respiratorio moderado. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. Evolutivamente se aprecia empeoramiento de la función ventilatoria que conllevó a la ventilación mecánica, compatible con un distress respiratorio moderado, empeoramiento radiológico. Se encuentra inestable hemodinámicamente. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana, 64 años de edad residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Posee antecedentes de hipertensión arterial. Se recibió con insuficiencia respiratoria aguda, tos seca, tiraje intercostal y supraclavicular. Se encuentra con distress respiratorio ligero. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia córtico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Tiene empeoramiento clínico y radiológico. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy¨. Se encuentra con una disfunción respiratoria y hemodinámicamente inestable. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”, inestable hemodinámicamente con distress respiratorio ligero. Continúa reportado en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana, de 91 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Mantuvo contacto con viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Presenta antecedentes de Cardiopatía Isquémica, fallo renal crónico agudizado. Se evidencia mejoría clínica. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Con antecedentes de hipertensión arterial. Es contacto de viajero procedente de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital Naval ¨Luis Díaz Soto¨, con distress respiratorio ligero. Continúa reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Refirió haber estado de visita en el municipio Regla y en la terminal de ómnibus de La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital “Amalia Simoni”. Presenta Rx de tórax con lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares,  hemodinámicamente inestable. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 83 años, residente en España. Arribó al país procedente de España. Se encontraba reportado de crítico, ingresado en el IPK. Se reporta hoy en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 85 años, residente en Santiago de Cuba. Con antecedentes de Diabetes Mellitus, inmovilizada por operación de cadera. Se encuentra ingresada en el Hospital “Joaquín Castillo Duani”. Presenta lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares con derrame pleural de base derecha. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 81 años de edad, residente en Sancti Spíritus. Presenta antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y glaucoma. Ingresó en terapia intensiva con el diagnóstico de neumonía viral. Se encuentra estable  hemodinámicamente. Se reporta en estado grave.

La ciudadana cubana de 62 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila falleció en la madrugada de hoy, 8 de abril. Presentaba antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad. Fue contacto de viajera procedente de Estados Unidos Se encontraba ingresada en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 7 de abril se reportan 180 países con casos de COVID-19, con un millón 316 mil 988 casos confirmados (+ 72 mil 567) y 74 mil 066 fallecidos (+ 5 mil 090) para una letalidad de 5,62% (+0,08). Reportando transmisión en 177 países (98.3%%).

En la región de las Américas se reportan 420 mil 943 casos confirmados, el 31,96% del total de casos reportados en el mundo con 12 mil 678 fallecidos y una letalidad de 3,01%.

En video, la conferencia

Tomado de Cubadebate

Atención a atletas en tiempos de COVID-19

Jobabo.-La Comisión de Atención Atletas discapacitados de la Dirección Municipal de Deportes en este territorio, mantiene una atención priorizada con todos los atletas discapacitados, en estos momentos que el país vive las consecuencias del nuevo coronavirus.

Según, Ángel Segura Pérez metodólogo que atiende el deporte para persona con discapacidad, en la actualidad se visitan o se tiene contacto vía telefónica con los 23 atletas que se encuentran aislados en sus hogares.

También agregó Ángel, que una vez que se gane la batalla contra esta cruel enfermedad; volverán a sus áreas de entrenamientos para cumplir con el calendario competitivo de 2020.