Blog Página 1148

Cuba reporta 49 nuevos casos de COVID-19 y 23 altas médicas (+ Video)

0

Al cierre de este jueves 9 de abril, se confirmaron en Cuba 49 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 564, según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Actualmente se encuentran ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica mil 867 pacientes. De ellos 150 en vigilancia, 1 217 sospechosos y 496 confirmados. Otras 9 761 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para la COVID-19 se estudiaron por sexto día consecutivo más de mil pruebas. Exactamente 1 298 casos, para un acumulado de 12 mil 023 muestras realizadas y 564 positivas (4.7%), precisó el especialista.

Los 49 casos confirmados fueron cubanos. De los cuales, 32 fueron contactos de casos confirmados, 16 fueron contactos de viajeros procedentes del exterior y se investiga la fuente de infección de uno.

Sobre este último el doctor recordó que se viene informando hace días. “Son casos en los cuales no se puede establecer una relación directa con un extranjero o con un caso confirmado. Hacemos entonces una investigación para determinar las personas que lo pueden haber contagiado y las personas con las que ha estado en contacto y pueden haber sido contagiadas”, puntualizó.

Es importante precisar que de los 49 casos confirmados, 26 se encontraban asintomáticos. Estos fueron ingresados porque eran contactos de un caso confirmado o de una persona procedente del exterior, pero “es un número que pone de manifiesto, una vez más, el número creciente de personas que de manera asintomática tienen el virus y el riesgo que representan porque son difíciles de detectar”, explicó Durán.

“Reiteramos la necesidad de cumplir las medidas orientadas, fundamentalmente el distanciamiento social, así como declarar todos los posibles contactos, cuando exista sospecha de la enfermedad”.

La residencia por provincias y municipios de los 49 casos confirmados es:

  • Pinar del Río: 1 (del municipio Consolación del Sur)
  • Artemisa: 1 (del municipio San Cristóbal)
  • Mayabeque: 2 (del municipio Melena del Sur)
  • La Habana: 12 (2 del municipio Playa, 2 de Centro Habana, 2 de Regla; Diez de Octubre, La Lisa, Cotorro, Cerro, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo presentaron 1 cada uno).
  • Matanzas: 1 (del municipio Matanzas)
  • Villa Clara: 7 (4 del municipio Camajuaní; Caibarién, Santa Clara y Manicaragua presentaron 1 cada uno)
  • Ciego de Ávila: 8 (4 del municipio Ciego de Ávila, 2 de Morón, 1 de Florencia y 1 de Venezuela)
  • Camagüey: 6 (del municipio Camagüey)
  • Holguín: 10 (9 del municipio Gibara y 1 de Holguín)
  • Guantánamo: 1 (del Municipio El Salvador)

Detalles de los 49 nuevos casos confirmados:

coronavirus diez abril 1

  • Ciudadano cubano de 15 años de edad, residente en el municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Presenta antecedentes de insuficiencia renal crónica. Realizó una estadía hospitalaria de más de 7 días. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 80 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto viajero procedente de Estados Unidos. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 87 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Mantuvo contacto con viajeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 19 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 19 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto con viajeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 61 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto con viajeros procedentes de Argentina por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Estadía hospitalaria mayor de 7 días por complicaciones post quirúrgicas, con traslado a terapia intermedia. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto con viajeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadano cubano de 16 años de edad, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en el municipio Caibarién, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Manicaragua, provincia Villa Clara. Trabajó en las acciones de control del Covid-19 en Manicaragua, visitó los Centros de Aislamiento. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 11 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 11 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 79 años de edad, residente en el municipio Florencia, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 37 contactos.
  • Ciudadana cubana de 98 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto con viajero procedente de Estados Unidos. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 7 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto con viajero procedente de Estados Unidos. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 30 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 64 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto del caso anterior confirmado. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 74 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio El Salvador, provincia Guantánamo. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

De los 564 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 485 presentan una evolución clínica estable y se reportan seis pacientes en estado crítico y cinco en estado grave.

Se registran en total 15 fallecidos, dos evacuados y 51 altas, 23 nuevas altas en el día de ayer. “Esta cifra de recuperados se comportará así en los próximos días porque la mayor parte de los casos confirmados ya acumulan el mínimo de 14 días de ingreso y resultaron negativos al test de PCR. Dichas personas se incorporan a sus viviendas en restricción de salidas y visitas durante 14 días”, aclaró el doctor.

Pacientes reportados en estado crítico:

coronavirus diez abril 4Sobre los pacientes reportados como críticos y graves, el especialista explicó que estos presentan patologías asociadas, de ahí la necesidad de que estas personas se cuiden incluso aún más. Los casos presentan enfermedades como cardiopatía isquémica, hipertensión, antecedentes de neuropatía, diabetes, obesidad y fallos renales crónicos.

  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de viajera procedente de Suiza. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo. Con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo y Neuropatías a repetición. Evoluciona favorable, ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero, estable hemodinámicamente. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana, de 91 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Mantuvo contacto con viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Presenta antecedentes de Cardiopatía Isquémica, fallo renal crónico agudizad, RX tórax con condensación inflamatoria y derrame discreto en base derecha, evolución desfavorable, en ventilación mecánica. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. No ha presentado nuevas complicaciones, Rx de tórax con discreta mejoría, estable hemodinámicamente. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia córtico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende, con ventilación mecánica, distress respiratorio agudo. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente, distress respiratorio ligero. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy¨, con distress respiratorio ligero y hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana, 64 años de edad residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Tiene antecedentes de Hipertensión Arterial. Presenta distress respiratorio ligero, sin nuevas complicaciones, hemodinámicamente estable. Se encontraba reportada en estado crítico, y se cambia a estado grave.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Mantuvo contacto con un viajero procedente de Lombardía, Italia. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presentó distress respiratorio agudo, con mejoría radiológica, sin trastornos hemodinámicos. Se encontraba reportado en estado crítico, y se cambia a estado grave.
  • Ciudadano cubano de 83 años, residente en España. Arribó al país procedente de España. Se encontraba reportado de crítico, ingresado en el IPK. Se encuentra estable de la función respiratoria, somnoliento, con polipnea ligera. Continúa reportado en estado grave.
    Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Con antecedentes de hipertensión arterial. Es contacto de viajero procedente de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital Naval ¨Luis Díaz Soto¨, con distress respiratorio ligero. Presenta mejoría clínica, ventilando espontáneamente, hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana 53 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Presenta Lesiones inflamatorias bilaterales. Continúa reportada en estado grave.

No se recibieron viajeros y salieron del país 280 personas

Durán García apuntó que en este 9 de abril no se recibieron viajeros en Cuba y salieron del país 280 personas. De ellos, 24 extranjeros, tripulantes de Angola y Colombia; y 256 cubanos residentes que salieron en una misión al exterior.

Se mantienen en en la Isla 12 674 personas, entre ellas 5 609 extranjeros y 7 065 emigrados. De este total 996 extranjeros permanecen en casas de arrendamiento, principalmente en los municipios habaneros de Plaza de la Revolución, Centro Habana Vieja y Playa y en la provincia de Santiago de Cuba.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 9 de abril se reportan 181 países con casos de COVID-19, con un millón 476 mil 819 casos confirmados (+84 mil 929) y 87 mil 816 fallecidos (+6 mil 338) para una letalidad de 5,95% (+0,09). Reportando transmisión en 179 países (99.4%).

En la región de las Américas se reportan 497 mil 200 casos confirmados, el 33,7% del total de casos reportados en el mundo con 17 mil 082 fallecidos y una letalidad de 3,44%.

En video, la conferencia de prensa

Tomado de Cubadebate

No tengas temor, canta Yuslier Lozada (+AUDIO, VIDEO)

´´No tengas temor´´ es el tema que recién compuso el trovador y cantautor jobabense Yulier Lozada Santisteban  dedicada a las brigadas médicas cubanas que apoyan a otros países en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Señala el cantautor, que los médicos cubanos que salvan vidas donde más se necesita lo hacen sentir orgulloso, y les agradece por ir a dar una mano en Italia y otros países duramente afectados por la Covid-19.

Luchador Ismael Borrero se recupera de la COVID-19 y ya está en casa

El campeón olímpico y mundial de lucha clásica, Ismael Borrero, ya se encuentra en casa tras recuperarse de la enfermedad COVID-19, según declaró el presidente de la Federación Nacional de Luchas, Luis de la Portilla.

“Ya está afuera, sano y muy fuerte sicológicamente. Así fue desde el primer momento. Ahora cumplirá con el aislamiento que toca a todos y cuando podamos volverá a los colchones”, expresó.

Borrero, monarca del orbe en Las Vegas 2015, contrajo la enfermedad durante el preolímpico de Ottawa, torneo en el que Cuba obtuvo 10 boletos rumbo a Tokio. El resto de esa delegación se puso en cuarentena cuando llegó a Cuba, pero no surgió ningún otro caso positivo al SARS-CoV-2.

El directivo informó además sobre el alta médica dada a la fisioterapeuta del elenco, Milena Rodríguez Peña, y confirmó que ya todos los integrantes de la delegación asistente a los torneos panamericano y preolímpico de marzo pasado, en Ottawa, Canadá, están en sus hogares.

“Estamos muy tranquilos ahora, ansiosos porque el mundo supere esta pandemia y podamos reiniciar la ruta hacia los Juegos Olímpicos de Tokio”.

Hasta el momento, cinco atletas o personas vinculadas al movimiento deportivo cubano han sido diagnosticados con la enfermedad.

Tomado de Cubadebate (Con información de JIT)

Jobabo: regulaciones estrictas para el transporte y los servicios básicos

0

Jobabo.- Medidas más restrictivas para la circulación en la ciudad, desde los asentamientos rurales y entre Jobabo y otros municipios vienen a complementar una serie de acciones acordadas ayer por el Consejo de Defensa Municipal y los diferentes grupos y subgrupos que dirigen la prevención de la COVID-19 en esta localidad.

La indicación es que se suspenden todos los servicios de coches, bicitaxis, por ómnibus y otros vehículos, y solo se trasladarán trabajadores de la salud y otros sectores que puntualmente sean imprescindibles en los centros que se mantienen en funcionamiento, quienes deberán portar una acreditación y cumplir con medidas sanitarias muy estrictas.

En este caso circulará un ómnibus en forma de rutero desde el asentamiento de El 12, pasará por Argentina Sur y seguirá itinerario hasta el hospital.

Cualquier otro traslado, sea por enfermedad, ancianos o personas que no puedan desplazarse, con la debida justificación, será mediante la coordinación directa con un puesto de dirección en el hospital 14 de Junio. De acuerdo con las indicaciones este servicio especial se organizará a partir de hoy.

Como los viajes entre municipio quedan paralizados, se habilitarán los medios de transportación para trabajadores que deban desplazarse hasta la cabecera provincial y el municipio de Colombia, y se ubicarán puestos de control para regular el acceso a Jobabo.

Autoridades locales insistieron que se va a limitar dentro del municipio la circulación vehicular, y hacen un llamado a los choferes y tenedores de automóviles y otros medios de transporte que solo se permitirá en casos justificados, al igual que la entrada en carretones y medios de tracción animal. El objetivo es cortar toda la circulación posible.

Para el cumplimiento de estas medidas se dispondrán de una serie de aseguramientos que incluyen hacer llegar de manera equitativa hasta las comunidades rurales de los productos de primera necesidad y normar la mayor cantidad de productos posibles para evitar las aglomeraciones innecesarias en el pueblo. También se prevén medidas que regulen los productos que llegan a la Red de Tiendas Caribe y de CIMEX.

En el caso del comercio y la gastronomía y las entidades que prestan servicios, solo se mantendrán funcionando hasta las tres de la tarde, y puntualmente se aprobará por el consejo de defensa municipal la extensión de ese horario, con excepción de las cafeterías y restaurantes, las cuales trabajarán hasta las ocho de la noche para vender comida para llevar a casa.

El mercado ideal cerrará para ubicar los productos en las bodegas, y poder normar la venta con el fin de que la mayor cantidad de familias accedan a los productos que se oferten, mientras que las bebidas alcohólicas se dejarán de vender en la gastronomía y solo se podrán adquirir en las tiendas para llevar a la casa.

El Consejo de Defensa Municipal también evaluó la posibilidad de cerrar una serie de centros que no son imprescindibles o que no tengan las condiciones higiénico-sanitarias para mantenerse prestando servicios, algo que al concretarse se informará.

Desde la parte coercitiva de los órganos encargados de velar por el cumplimiento de las medidas se indicó actuar con mayor rigor y adoptar medidas más fuertes con las personas indisciplinadas y quienes violen las regulaciones sanitarias para prevenir la COVID-19.

Hay acciones que se irán implementando paulatinamente, por lo que piden la comprensión de los pobladores e insisten en la necesidad de cumplir las medidas que se orienten para evitar que surja un brote de COVID-19 en el municipio.

Consejos de Defensa en Las Tunas, activos y en coordinación frente a la COVID-19

0

A coordinar esfuerzos en el enfrentamiento a la COVID-19, ser previsores y  a ajustar el plan de medidas a la realidad de cada territorio, exhortaron las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas, durante una videoconferencia con  las estructuras de ese órgano en todos los municipios.

En el encuentro, Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial, puntualizó las acciones previstas en la actual etapa cuando el país cursa por la transmisión autóctona limitada y se impone cerrar el cerco al nuevo coronavirus en la provincia.

Ver los otros Tweets de Yelaine Martínez H.

Pérez Gallego llamó a  ser estrictos y rigurosos con aquellos que violen lo establecido y, por ejemplo, realicen celebraciones con afluencia de personas.

Viviana Gutiérrez, jefa del subgrupo de salud en el Consejo de Defensa Provincial, detalló el panorama epidemiológico de la provincia, e indicó acciones imprescindibles en los territorios como el incremento en cifras y calidad de la pesquisa, la concepción de salas de hospitalización ante un incremento de los ingresos por infecciones respiratorias, además de la definición de la trasportación para el personal de salud y el refuerzo para el traslado de las urgencias médicas.

El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en #LasTunas #Cuba
se mantiene activado de manera permanente con el objetivo de verificar el cumplimiento estricto de las orientaciones adoptadas por el país para el enfrentamiento a la #COVID19 #CubaPorLaSalud http://www.periodico26.cu/index.php/es/principal/2556-consejo-de-defensa-en-las-tunas-activo-y-con-mucho-quehacer-contra-la-covid-19 

Consejo de Defensa en Las Tunas, activo y con mucho quehacer contra la Covid-19

El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Las Tunas y las estructuras homólogas en los municipios se mantienen activadas de manera permanente con el objetivo de verificar el cumplimiento estricto de las medidas…

De acuerdo con este escenario, Jaime Ernesto Chiang Vega, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, señaló que de acuerdo a indicaciones nacionales, se procederá a suspender actividades no imprescindibles y la reducción de personal en varias entidades.

Consejo de Defensa en Las Tunas, activo y con mucho quehacer contra la Covid-19 #Coronavirus@Infomed @26deLasTunas #Cuba ://www.periodico26.cu/index.php/es/principal/2556-consejo-de-defensa-en-las-tunas-activo-y-con-mucho-quehacer-contra-la-covid-19

La idea, subrayó, es que las personas permanezcan en sus casas.

El también jefe del grupo económico social, señaló otras disposiciones referidas al reordenamiento del transporte público, el funcionamiento de los establecimientos del comercio y la gastronomía, la venta de producciones agropecuarias y el comercio de productos de alta demanda como el pollo, el aceite, detergente y surtidos de aseo.

Adopta Consejo de Defensa en #LasTunas medidas para la transportación de pasajeros http://www.visiontunera.icrt.cu/adopta-consejo-de-defensa-en-las-tunas-medidas-para-la-transportacion-de-pasajeros

El Consejo de Defensa en Las Tunas sigue tomando medidas necesarias para evitar la propagación de la Covid-19. Una de las alternativas es limitar el tránsito entre los municipios que tienen fronteras…

Sobre este particular, ya se cuentan con  propuestas para la organización del expendió por núcleos  en la red de comercio y Cimex, no obstante prosigue el análisis con vistas a adoptar la mejor decisión en un asunto complejo que genera diversos criterios y que es imprescindible ordenar sobre todo por el actual escenario epidemiológico de riesgo para la proliferación de la pandemia.

Las autoridades del Consejo de Defensa Provincial, concluyeron que son tiempos de tiempos de disciplina, de acatar las indicaciones, ayudarnos unos a otros, ser solidarios y sensibles ante las dificultades.