Blog Página 11

Donan alimentos para Hogar de Ancianos en Jobabo

La filial de caza deportiva de Jobabo conmovió a la comunidad este lunes con un noble gesto de solidaridad al donar al Hogar de Ancianos las aves obtenidas durante sus actividades.

Este acto de generosidad, realizado junto al oficial de guardabosques y trabajadores del INDER (Instituto Nacional de Educación Física y Recreación), benefició a los adultos mayores del centro, quienes expresaron su gratitud por la ayuda recibida.

Un total de 60 aves fueron entregadas para contribuir a la alimentación de los residentes del hogar, reforzando así su nutrición. Una dieta adecuada es esencial en esta etapa de la vida, ya que aporta energía, ayuda a controlar el peso y previene enfermedades.IMG 20250407 WA01171

El gesto de estos cazadores refleja un espíritu solidario admirable, basado no en dar lo que sobra, sino en compartir lo que se tiene. Su ejemplo busca inspirar a otros a sumarse a iniciativas similares.

El compromiso y la sensibilidad de la filial hacia los adultos mayores, especialmente por su vulnerabilidad, quedó demostrado una vez más. Su accionar refleja humanidad y generosidad, llevando alegría a quienes más lo necesitan.

Este acto reafirma que la solidaridad es un valor esencial en Cuba. A pesar de los desafíos, el país y su gente siguen trabajando por el bienestar colectivo, como lo demostró la filial de caza deportiva de Jobabo al apoyar al hogar de ancianos.

Al sur de Jobabo Homenaje a un grande las ciencias naturales en Cuba

Al sur de Jobabo, donde se funden el murmullo de las olas y el crujir de los mangles, quedó inmortalizada la huella de Manuel Alonso Tabet, un científico cuyo legado trasciende fronteras y llevó a Monte Cabaniguán al olimpo de las Ciencias Naturales.

En ese rincón de naturaleza prístina, donde dedicó décadas de su vida al estudio del cocodrilo Acutus, otros reptiles, aves y los ecosistemas, develaron una tarja en su honor en una ceremonia discreta, prácticamente reflejando esa ausencia de “ruido” que disfrutaba el eminente ornitólogo.

Manolito, como todos lo llamaban con cariño, consagró casi medio siglo a la ornitología y las ciencias naturales. Sus manos curtidas por el sol y su mirada atenta conocían cada sendero, cada nido y cada especie que habitaba Monte Cabaniguán.

No solo fue un investigador excepcional, sino también un maestro generoso, capaz de contagiar su asombro por la biodiversidad a quienes lo acompañaban en sus expediciones. Su nombre quedará ligado para siempre a este santuario ecológico, del cual fue tanto guardián como estudioso.

Hoy, la tarja colocada en su honor no es solo un homenaje, sino un recordatorio de que la verdadera ciencia se hace con paciencia, amor y respeto por la tierra, ese pedazo del sur de Jobabo, testigo silencioso de su entrega que guarda ahora su memoria entre las raíces de los mangles.

Familia afectada por incendio recibe nueva vivienda

En el marco de la celebración comunitaria del 4 de abril, José Daniel, y su madre, Yurima Mendoza, recibieron las llaves de una nueva vivienda en Lajitas Adentro, #Jobabo, tras perder su hogar en un incendio el pasado 2 de febrero.
La entrega oficial, cargada de emotividad, incluyó decenas de artículos donados por más de un centenar de personas, entre jobabenses y ciudadanos de otras localidades del país, incluso, del exterior, quienes se unieron para apoyar a la familia. El acto simbolizó la resiliencia y la fuerza de la colaboración colectiva.
La nueva casa, construida con materiales sólidos y equipada con servicios básicos, garantiza condiciones dignas para su residencia. “Nunca perdimos la esperanza”, comentó Yurima, visiblemente emocionada al recibir tanta muestra de solidaridad.
El evento de entrega reunió a vecinos, autoridades municipales y organizaciones de la comunidad. Como cierre, instructores de arte del municipio ofrecieron un espectáculo cultural en el barrio, con música, danza y teatro, que animó a niños y adultos.
La historia de José Daniel y su madre se erige como testimonio de que, ante la adversidad, la comunidad puede ser el cimiento más fuerte.

San Antonio celebra aniversarios juveniles con arte tejido desde la comunidad

La gala celebrada esta noche en el asentamiento rural de San Antonio , en Jobabo, fue un reflejo del poder de la articulación vecinal: instructores de arte, artistas empíricos, maestros y familias enteras que colaboraron para convertir la celebración del Aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas en un mosaico de identidad local.

El evento demostró cómo el trabajo colectivo, liderado por figuras formadas en el propio barrio, puede revitalizar tradiciones y fortalecer el sentido de pertenencia a través de las artes.

Desde danzas hasta interpretaciones musicales, cada presentación reflejó el arraigo cultural de San Antonio y el compromiso de sus habitantes con la preservación de sus raíces.

En la actividad estuvieron presentes los principales dirigentes locales del Partido y el Gobierno, junto a representantes de la OPJM y la Brigada de Instructores de Arte José Martí, quienes reconocieron el esfuerzo de la comunidad. Su participación resaltó la importancia de estos espacios como ejes de integración social y promoción del talento comunitario.

La gala no solo conmemoró fechas históricas, sino que también reafirmó el papel de la cultura como herramienta de transformación social en San Antonio, pues a través de su gente, demostró una vez más que la unión y la creatividad son pilares fundamentales para mantener viva la identidad local.

Jobabo: Presentación del nuevo Primer Secretario del PCC en la provincia y despiden a Walter Simón Noris

Jobabo.- Esta mañana autoridades políticas, gubernamentales y sociales se dieron cita en Jobabo, para la presentación oficial del Osbel Lorenzo Rodríguez como nuevo secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas y despedir a Walter Simón Noris, quien ocupará igual cargo en el vecino territorio camagüeyano.

DSC 0856
Osbel Loenzo Rodríguez, a la izquierda. y Walter Simón Noris, a la derecha.

Simón Noris, quien durante 11 meses estuvo al frente de la dirección partidista en Las Tunas, realizó un balance de la situación actual de la provincia, destacando los avances y desafíos en materia socioeconómica, y resaltó, además, la importancia de fortalecer el trabajo del Partido y su vínculo con las masas, el compromiso de continuar impulsando el desarrollo local y el bienestar de los tuneros.

Por su parte, Osmel Osorio Lópezprimer secretario del PCC en Jobabo, ofreció al nuevo dirigente una caracterización detallada del municipio, enfatizando en sus potencialidades y prioridades, así como la necesidad de consolidar la unidad entre las instituciones y el pueblo, optimizar la gestión gubernamental en función de resolver las principales problemáticas de la población y proyectar un mejor enfoque en la política de cuadros, que es uno de los reiterados señalamientos.

Walter Simón Noris PCC Las Tunas - Jobabo
Fotos: Yaidel M. Rodríguez Castro

El evento también sirvió como espacio para la presentación de funcionarios políticos, administrativos y gubernamentales de la localidad, quienes ratificaron su disposición a trabajar de manera articulada bajo la conducción del nuevo secretario provincial. Además, los asistentes coincidieron en la importancia de mantener una comunicación fluida con las bases y de promover la participación activa de los ciudadanos en la implementación de las políticas públicas.

El intercambio cerró con un llamado a fortalecer la unidad y la disciplina como pilares fundamentales para enfrentar los retos actuales, siempre bajo la conducción del Partido y en apego a los valores revolucionarios.