Blog Página 1062

Trabajadores por cuenta propia retoman poco a poco sus labores

Jobabo. – En este municipio después del inicio de la fase recuperativa Pos-COVID-19, comenzaron las primeras reincorporaciones de trabajadores por cuenta propia a sus actividades.

kenia salgado-trabajo jobabo

Kenia González Salgado, subdirectora de la Dirección Municipal de Trabajo encargada de trabajo y seguridad social, informó a la prensa que hasta este lunes 17 cuentapropistas notificaron el regreso a sus faenas, en lo fundamental, los servicios gastronómicos, cafetería, de belleza y elaborador vendedor de alimentos de forma ambulatoria.

González Salgado añadió que retomar las acciones en esta primera etapa se mantienen varias normas de distanciamiento físico, uso de nasobucos, las barreras de contención, limpieza de los mostradores con frecuencia y la correcta higiene de los locales.

De los más de mil 150 trabajadores no estatales del municipio, un número superior a los 140 detuvieron su quehacer desde el marzo pasado cuando se paralizaron los servicios para evitar la propagación de la pandemia.

Cuba reporta un nuevo caso de COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas (+ Video)

0

Al cierre de este lunes, Cuba reportó un nuevo caso de COVID-19, para un acumulado de 2 341 positivas personas positivas al SARS-CoV-2; tres altas médicas y no se lamentaron fallecidos, informó Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El especialista precisó que para la COVID-19 se estudiaron 2 246 muestras, resultando una positivas. El país acumula 170 791 muestras realizadas y 2 341 positivas.

Al cierre del 29 de junio, se encuentran ingresados en hospitales un total 81 pacientes, en vigilancia 6, sospechosos 56 y confirmados 39. Otras 58 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud.

Del caso diagnosticado:

  • Es cubano
  • De La Habana
  • Es contacto de un caso confirmado anterior
  • Es del sexo masculino
  • Era asintomático

El caso confirmado es un ciudadano cubano de 17 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.

De los 2 341 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 39 (1,6%), de ellos 38 (97,4%) con evolución clínica estable. Se reportan 86 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y se acumulan 2 214 pacientes recuperados (3 altas en el día de ayer). Se reporta un paciente en estado grave.

Paciente en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 69 años, municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes: Diabetes Mellitus, Asma Bronquial, Hipertensión Arterial y Síndrome ansioso depresivo. Días posteriores al ingreso comienza con falta de aire más intensa constatándose estertores secos, sin mejoría clínica por lo que se repite Rx de Tórax donde se aprecian lesiones inflamatorias en base pulmonar derecha. Persiste dificultad respiratoria, asociado a manifestaciones de ansiedad, no ventilada, se traslada a la Unidad Terapia. Se reporta en estado grave.

COVID-19 en el  mundo

Hasta el 29 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 10 112 754 casos confirmados (+ 160 247) y 501 562 fallecidos (+ 3 043) con una letalidad de 4,96% (-0,05).

La región de las Américas reporta 5 136 580 casos confirmados (+ 89 982), el 50,79% del total de casos reportados en el mundo, con 246 508 fallecidos (+ 1 725) y una letalidad de 4,80% (-0,05).

En video, la conferencia

A partir de mañana, plan vacacional CTC en Campismo Río Jobabo (+AUDIO)

Desde la Central de Trabajadores de Cuba se hicieron las coordinaciones para, a partir de mañana, un grupo de trabajadores jobabenses accedan, a modo de estimulación, al campismo Río Jobabo en cada una de sus rotaciones y puedan disfrutar de esa instalación en el plan vacacional.

Yusleidis Valdés-Secretaria General CTC Jobabo
Yusleidis Valdés-Secretaria General CTC Jobabo

En esta ocasión están representados todos los sindicatos locales y se ha tratado de reconocer de alguna manera a personas que se destacaron en esta etapa de prevención de la COVID-19, explicó la Secretaria General de la agrupación obrera aquí, Yusleidis Valdés.

Serán veneficiados más de medio centenar de trabajadores de la mayoría de los sectores, y se espera que esta semana se informe de las oportunidades de vacacionar en otras bases de campismo o centro recreativos de la provincia como se planificaba en otros veranos.

Las Tunas: Oficinas tributarias mantiene acceso restringido en primera fase post Covid-19

Las Tunas.- Las sedes en esta provincia del oriente cubano de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) continúan prestando sus servicios a los contribuyentes por la vía no presencial durante la primera fase de la etapa de recuperación pos-Covid-19.

Según explicaron representantes de la ONAT en este territorio las plataformas digitales, así como los canales telefónicos directos siguen siendo sus espacios prioritarios para escuchar los planteamientos del público y que los interesados realicen trámites o modificaciones registrales. Por esas vías, añadieron, se recibirán las consultas, planteamientos, discrepancias, solicitudes de certificaciones fiscales, así como de aplazamientos de pagos solicitados por los contribuyentes.

Explicaron, además, que las adecuaciones tributarias anunciadas son válidas a partir de las obligaciones generadas en el mes de marzo; y que se mantienen aplazados el pago de los contribuyentes a personas naturales de las cuotas mensuales, de los impuestos sobre las ventas, los servicios, la utilización de la fuerza de trabajo, la declaración jurada y otros tributos. Todo, insisten, para evitar la concurrencia de personas a las sucursales bancarias y los inmuebles de la ONAT.

En esta primera fase, la institución tramitará algunas altas de nuevos contribuyentes, aunque se trata de aquellas que ya habían sido recibidas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social antes de que comenzaran las medidas de distanciamiento, pero que aún no había concluido su inscripción en el registro. Se mantiene, insistieron, la tramitación de las suspensiones y bajas de oficio mediante el órgano rector y la propia oficina sin que medie la presencia del contribuyente.

Onat LasTunas contactos

Continúa en Las Tunas implementación de medidas en la primera fase post-Covid-19

0

Las Tunas.- El Consejo de Defensa Provincial de Las Tunas mantiene un permanente análisis y seguimiento a la implementación de las  medidas concebidas por el país para la primera etapa de recuperación post-Covid-19.

Así lo manifestó YelenisTornet Menéndez, vicegobernadora del territorio, quien destacó que estas disposiciones perdurarán hasta el paso escalonado a la segunda fase, según decisión nacional y en correspondencia con los indicadores epidemiológicos.

Reiteró los esfuerzos para garantizar el suministro y la distribución de alimentos e insumos en la red de comercio y en las cadenas de tiendas.

Precisó que en la medida de las posibilidades y según la disponibilidad de recursos estos llegarán a la población la cual está convocada a mantener el distanciamiento físico y otras orientaciones de índole sanitaria.

Tornet Menéndez recalcó la necesidad de incentivar la producción local de alimentos y mencionó la elaboración diaria de más de 70 mil raciones de comida para llevar lo cual permite una mejor estabilidad en la oferta.

La directiva declaró que el territorio posee la harina para la elaboración del pan con destino a la canasta básica, aunque precisó  que ha habido una restricción en el suministro de este producto lo que ha afectado la producción de ese surtido para el expendio  liberado y la fabricación de dulces.

Reiteró que no habrá venta de arroz de forma liberada y se realiza la distribución de este cereal para garantizar el despacho de la canasta básica a partir de este primero de julio.

En cuanto a los suministros agropecuarios consideró que estos no cubren la demanda de la población por lo cual las entidades pertinentes deben velar por la distribución equitativa y ordenada, de manera que no haya margen al acaparamiento y la comisión de ilegalidades, fenómenos lesivos a la ciudadanía.