Blog Página 1038

Cuba festeja Día de los Niños con la garantía de sus derechos

0
La Habana, 19 jul (Prensa Latina) Cuba festeja hoy el Día de los Niños con la garantía de sus derechos, en especial el acceso universal y gratuito a los servicios de salud y la educación.
Las celebraciones no tendrán en esta ocasión la masividad de años anteriores, debido a las limitaciones que impone la Covid-19, aunque la isla mantiene controlada la epidemia y ha dedicado especial cuidado a la atención de los infantes.

En ese sentido, el presidente Miguel Díaz-Canel, al referirse el pasado jueves ante el Consejo de Ministros a los logros del país en el enfrentamiento al nuevo coronavirus, destacó que ‘consuela y anima’ que no haya fallecido ningún niño por la enfermedad.

En materia de salud, la isla se encuentra en la posición 35 entre las naciones con la tasa de mortalidad infantil más baja del mundo, con cinco por cada mil nacidos vivos.

Ello se suma a una tasa de supervivencia, en los primeros cinco años de vida, por encima del 99 por ciento, sostenida durante los últimos 20 años, según estadísticas del Ministerio de Salud Pública.

El Programa Nacional de Inmunización garantiza, además, una cobertura de vacunación de casi el 100 por ciento, incluidas vacunas contra 13 enfermedades, entre las que figuran seis que permanecen erradicadas.

En el ámbito de la educación, el pasado mes de junio la Unesco reconoció el liderazgo de la nación caribeña, por la calidad de la enseñanza, la inclusión y en particular por integrar al 99,5 por ciento de los niños menores de seis años al sistema educacional.

La mayor de las Antillas es signataria de la Convención sobre los Derechos del Niño y su Constitución protege a este sector poblacional, para el cual establece el interés superior de los menores en las decisiones y actos que les conciernan.

La Carta Magna igualmente los resguarda contra todo tipo de violencia.

El mandatario cubano, a propósito del Día Internacional de la Infancia, el primero de junio, sostuvo que el Gobierno de la nación caribeña continuará defendiendo los derechos de los niños frente a cualquier circunstancia.

A pesar del bloqueo estadounidense, recrudecido y multiplicado con nuevas medidas, nada ha quebrado la voluntad de acero del país de proteger los derechos humanos y en particular los de los infantes, afirmaron en igual fecha miembros del Parlamento.

Cuba celebra el Día de los niños el tercer domingo de julio, fecha en la cual habitualmente se desarrollan numerosas actividades en todo el territorio nacional.

Colmenita de Jobabo vendrá con oferta especial el Día de los Niños

Jobabo.- La Compañía Infantil ¨La Colmenita¨ de Jobabo festejará el Día de los Niños con la presentación de la obra Blanca Nieves y los Siete Enanitos en el parque local José Martí este domingo.

colmenita de Jobabo

Luego del aislamiento social que obligó la covid 19, estos infantes se reencuentran nuevamente a quienes sus padres apoyan y estimulan a extraer de ellos la mejor miel del arte y de sus sentimientos pues lo más importante para esta es ayudar a fomentar valores humanos desde los primeros años de vida.

Bajo la Dirección General del Instructor de Arte Freddy Echevarria Tamayo este proyecto arriba a tres años de creado participado en diversos eventos sociales del territorio donde dejan la sonrisa de satisfacción en cada uno de los asistentes han representado además al municipio en otras provincias del país con  una fructífera experiencia en sus presentaciones.

Cuba reporta un solo caso de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas (+ Video)

0

Al cierre de este viernes, Cuba reportó un nuevo caso de COVID-19, para un acumulado en el país de 223 698 desde marzo pasado; cuatro altas médicas y ningún fallecido por séptimo día consecutivo, informó este sábado en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Precisó el especialista que se encuentran ingresados en hospitales 246  pacientes. De ellos, 189 sospechosos, 52 confirmados y otras 155  personas se vigilan desde la atención primaria de salud.

Para COVID-19 se estudiaron ayer 2959 muestras resultando una positiva. El país acumula, de este modo, 223 698 realizadas y 2445 positivas.

Del nuevo caso confirmado

  • Es cubano.
  • No se precisa la fuente de infección y con este en Cuba se acumulan 112 casos sin indentificar la fuente de transmisión.
  • Es un hombre y estaba asintomático en el momento del diágostico.
  • Pertenece al grupo de edad de 20 a 40 años.

La tasa de incidencia en los últimos 15 días en La Habana es de 3,65 y en Mayabeque de 0.26. El país, por su parte, registra una tasa de 0,71.

Detalles del caso diagnosticado

  • Ciudadano cubano de 21 años de la provincia de La Habana (municipio Regla). Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.

resumen 18 de julio

De los 2 445 pacientes diagnosticados con la enfermedad:

  • Se mantienen ingresados confirmados 52 (2,1%).
  • El 100% presenta  evolución clínica estable.
  • Se reportan 87 fallecidos (ninguno del día).
  • Dos evacuados.
  • 2 304 pacientes recuperados (94,3%).
  • No se reportan pacientes en estado crítico ni en estado grave.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 17 de julio se reportan 185 países con casos de COVID-19, con 13 788 300 casos confirmados (+ 257 672) y 589  688 fallecidos (+ 5 796) para una letalidad de 4,27% (-0,04)

En la región de las Américas se reportan 7 325 723 casos confirmados (+ 160 84), el 53,12% del total de casos reportados en el mundo, con 301 997 fallecidos (+3 731), para una letalidad de 4,12% (-0,04).

Motel El Río deberá estar listo para segunda quincena de agosto

Jobabo.- Para la segunda quince de agosto deberá estar lista una parte del motel El Río de Jobabo, según informaron fuentes de la Empresa de Comercio y Gastronomía del municipio.

Trascendió que las acciones constructivas que se acometerán en dicho lugar estarán a cargo de fuerzas pertenecientes al sistema de la agricultura las cuales pretenden el rescate de otras áreas de ese entorno y ponerlas al servicio del pueblo como es una locación abandona en las cercanías del restaurante.

A principios del año precedente la brigada de mantenimiento de la Empresa de Comercio de Jobabo hizo un grupo de acciones en el motel El Río que dio vitalidad a unas seis cabañas con carpintería metálica en sus ventanales y algunas puertas y quedaron pendientes otras cinco que también deberán entregar para agosto venidero.

La nueva iniciativa de vincular las fuerzas del sistema de la agricultura a las labores de reconstrucción del motel El Río permitirá rescatar una unidad muy añorada por la población residente que en etapas anteriores era muy visitada, fundamentalmente los fines de semana.

La terminación de ese inmueble permitirá además garantizar alojamiento seguro para vacacionistas y de otras personas de tránsito debido a que el municipio no cuenta con instalaciones se ofrezcan ese tipo servicio en ninguna de las etapas del año.

Empresa Eléctrica precisa detalles de reapertura de sus oficinas comerciales

Las Tunas. – La Empresa Eléctrica de esta provincia del oriente cubano informó los detalles concernientes a la reapertura de sus oficinas comerciales, a tono con la paulatina recuperación del territorio tras superar la etapa más aguda en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus.

Ya, dijo, “han sido reabiertas todas las oficinas comerciales de la provincia, quedando así reanudados todos los servicios que en ellas se prestan”. De esta manera, añadió, los interesados podrán en esos recintos tramitar “solicitudes de cambios de voltajes, variados de lugar, atención a inconformidades con el consumo facturado y cobro de las facturas de electricidad”.

Refiriéndose al pago de la factura del servicio eléctrico la Empresa les solicitó a sus clientes que no pagaron en los meses en los cuales las oficinas estuvieron cerradas a “acudir a la misma para de forma responsable, ir eliminando el adeudo de los mismos”. La liquidación de esas deudas, especificó, “se hará escalonadamente desde la más atrasada hasta la más reciente, o a su vez quien así lo decida realizar la liquidación de todas a la vez”.

La Entidad exhortó a la población a “continuar haciendo uso de las formas de pago electrónicas” refiriéndose a Transfemóvil; a través de las cuales, insistió podrán continuar pagando sus facturas mensuales.

“Le informamos que a través de las oficinas de Correos de Cuba y la plataforma Enzona, los clientes pueden pagar estas facturas atrasadas y en el caso específico de la plataforma Enzona tendrán el beneficio de obtener un descuento del 3 % del monto pagado, siempre que se realiza el pago de la misma por esta vía”, concluyó.

pago electricidad Transfermovil