MiAlerta para no perderse en las tiendas virtuales (+apk)

Las Tunas.- Desde este lunes está disponible la versión definitiva MiAlerta, una aplicación para celulares que permite saber en tiempo real qué productos aparecen en las tiendas virtuales cubanas, incluyendo la única existente en esta provincia del oriente cubano.

MiAlerta apk LasTunasDescargable desde Apklis, el portal cubano de las aplicaciones para celulares, en MiAlerta los usuarios pueden ir seleccionando dentro de TuEnvío y activando las correspondientes categorías de productos de su interés y recibir luego las notificaciones cuando estos estén accesibles.

“El tiempo de actualización también es configurable, oscilando entre 15 minutos y 24 horas. Esto se debe a que existen tiendas virtuales (Pedregal) que cambian de combos con periodicidad. A diferencia de otras, como la de Pinar del Río, que podrías configurar las alertas una vez al día para ahorrarte datos”, explicó el portal especializado en informática Canal USB.

Los usuarios también pueden elegir descargar, o no, las imágenes de los productos y así ahorrar kilobits si estás navegando por la red de datos móviles. Próximamente MiAlerta agregará la opción de poder seguir los estados de la compra realizada.

La semana pasada, directivos de las cadenas de tiendas Cimex y Caribe admitieron que ciertamente las tiendas virtuales no habían estado a la altura de las exigencias mínimas de los consumidores, precisamente cuando eran más necesarias para facilitar el suministro de artículos de primera necesidad, ante la estrategia nacional de mantener el distanciamiento físico y evitar así la propagación del nuevo coronavirus.

“Tenemos que reconocer que no estábamos preparados. No fuimos capaces de prever el crecimiento que tendría la demanda a partir de las medidas propuestas y aprobadas el 9 de abril para enfrentar la Covid-19. Además, la organización de los procesos y el personal preparado que se requiere no se ajusta a estas condiciones”, dijo Héctor Oroza Busutil, presidente de la Corporación Cimex.

No obstante, aseguró, que no se cerrarían esos establecimientos, sino que aplicarían un grupo de medidas para perfeccionarlos. Se refirió, por ejemplo, a que mejorarían los procesos automatizados de facturación, inventario, conformación de pedidos, organización por rutas y la comunicación con los clientes, entre otros. Igualmente comentó sobre el traslado de la gestión del comercio electrónico desde las tiendas hacia almacenes en cada territorio, con el propósito de ampliar la capacidad de trabajo, la gestión de inventario y la organización de los procesos, con un incremento de los metros cúbicos requeridos, que en la actualidad no son suficientes.

En Las Tunas, dichos pasos ya se han notado con la designación de la “Primero de Mayo”, en la capital provincial, como la unidad exclusiva para gestionar la entrega de los pedidos hechos desde la tienda virtual de Cimex para este territorio. Sin embargo, incluso, teniendo en cuenta las estrecheces económicas que sufre Cuba ahora, la cantidad y calidad de las ofertas vistas aquí es menor con respecto a la existente en otras zonas de la nación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído