Los niños, el más preciado tesoro

El día de los niños en Cuba se celebra el tercer domingo de julio. Una fecha dedicada a homenajear a los más pequeños de la sociedad, a los pinos nuevos, como les llamó José Martí.

En esta jornada Cuba, se viste de fiesta, en especial en los hogares, en los círculos infantiles, las escuelas especiales, los hospitales pediátricos, instituciones especializadas en la atención infantil con la garantía de contar con un país, donde las calles son libres.

Este año, se suman razones para festejar con la propuesta legislativa del nuevo código de las familias, el cual contiene normas que legitiman los derechos de los menores y la responsabilidad de las familias en su formación y cuidado, todo ello en concordancia  con la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, su acceso a la información, a crecer en un ambiente libre de violencia, a la identidad y a la comunicación familiar.

Otros de los avances en este sentido, está determinado en la garantía que representa para el bienestar de los menores la responsabilidad parental y la autonomía progresiva que lejos de privar a los padres del derecho de cuidar, proteger y atender a los hijos, intenciona un cambio en la forma en que se concibe la crianza y educación de los menores.

El Estado cubano y sus instituciones tienen como prioridad la protección de los infantes. En específico en Jobabo, este sector de la sociedad, cuenta con las condiciones adecuadas para la educación, formación y protección de las nuevas generaciones desde los primeros años de vida. Lo anterior podemos ejemplificarlo con la existencia de dos círculos infantiles que recientemente aumentó 72 capacidades, dando respuestas a solicitudes de las madres trabajadoras.

Este municipio, cuenta con equipos multidisciplinarios que trabajan de manera sistemática en labores de prevención, cuenta con 64 instituciones educativas en la enseñanza primaria, entre ellas una escuela especial con un trabajo destacado a nivel provincial, desarrolla y fortalece el programa Educa a tú Hijo, en constante vinculación con la familia y la comunidad, protege a niños con padres en condición de privación de libertad, mediante la tarea Victoria entre otras acciones a favor del desarrollo integral de los menores.

Referente al nuevo código, este cuerpo legal propone que la adopción se extienda hasta los 18 años y se consagra el derecho a la información de todos los involucrados en este proceso, especialmente el de los niños a conocer que son adoptado, introduce la adopción abierta como posibilidad para mantener vínculos de comunicación con la familia de origen, siempre que sea por el interés del menor; por otra parte, Cuba fue de los primeros países en ratificar la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, en 1991.materializando una de las máximas de nuestro Héroe Nacional José Martí Pérez, cuando escribió ‘’ Los niños son la esperanza del mundo, Los Niños, son los que saben querer’’

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído