Llaman en Las Tunas a un mayor reconocimiento del quehacer de los innovadores

LasTunas.- La necesidad de potenciar las innovaciones en los programas priorizados del país, a fin de buscar reservas de eficiencia y ahorro, centró los debates del balance anual de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en Las Tunas, realizado, recientemente, por videoconferencia, en la sede provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Representantes de las asociaciones de base, aniristas y dirigentes sindicales  se refirieron al aporte significativo que resulta la recuperación de piezas de repuestos, para contribuir a la sustitución de importaciones y al cumplimiento del objeto social de las entidades.

Un asunto de mayor debate fue la remuneración a los innovadores, atendiendo a que su labor tiene un gran impacto en la producción y en la prestación de numerosos servicios a la población.

El incumplimiento en la tramitación de las innovaciones planificadas en el año, la capacitación a las comisiones evaluadoras, la integración de todos los factores que hacen ciencia y un mayor compromiso de los sindicatos fueron también temas analizados en el balance.

A través de la videoconferencia, el presidente de la ANIR en el país, Alfredo Machado López, llamó a reconocer y estimular el talento creador de los innovadores, por su decisivo protagonismo en sectores vitales de la economía cubana.

Por su parte, Leobanys Ávila Góngora, secretario general de la CTC en la provincia, dijo que la organización obrera está insatisfecha con el papel de algunos sindicatos en cuanto al seguimiento a la tarea, sobre todo en los municipios donde se concretan las principales soluciones que ayudan a resolver problemas de la producción.

En el balance provincial de la ANIR fue reconocido el protagonismo de algunos innovadores de colectivos tuneros, como el de Muebles Ludema, Centro de Electromedicina y el Lácteo, cuyas soluciones contribuyen a garantizar productos normados y otros recursos en centros de aislamiento, a pesar de las limitaciones económicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Satisfactorio tercer ejercicio nacional contra el delito en Jobabo

En Jobabo, como en el resto del país, se realizó de manera satisfactoria el Tercer Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la...

Delegados del Poder Popular en Jobabo analizan temas de interés general

Jobabo. – Los delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular de la localidad debatieron un grupo de temas que redundan en el bienestar...

Cierre de un curso provechoso en la 30 de Diciembre

El colectivo de profesores y estudiantes de noveno grado, en la ESBU 30 de diciembre en Jobabo, se vistieron de gala en la mañana...

Más leído