Leche en apuros augura incumplimiento del plan anual

Con fluctuaciones de un día para otro que alcanzan casi dos mil litros de leche y un acopio que no sobrepasa los 13 mil litros, Jobabo queda sin posibilidades de recuperar el atraso y cumplir el plan del 2020 y con ello su compromiso con la industria de casi cuatro millones y medio de litros.

La deuda asciende a más de 700 mil litros de leche, una cifra demasiado alta para recuperar, aun cuando se hace un esfuerzo para que las unidades con mayores potencialidades aporten un poco más de lo que han venido entregando hasta ahora.

Las causas del significativo bajón que ha dado este año la producción lechera en Jobabo, teniendo en cuenta la referencia de los últimos calendarios cuando se mantuvo entre los tres primeros aportadores de la provincia, se debe en gran medida al escaso control que hay en las cooperativas motivado por un mal planeamiento y contratación con los campesinos.

A este problema subjetivo se suman otras cuestiones que tienen que ver con el mal manejo del rebajo, la escasa alimentación en etapa de sequía, la falta de agua y un balance nutricional nocturno para las vacas en ordeño, y mal funcionamiento de los acarreos.

En controles recientes realizados a las diferentes unidades, directivos del sector agropecuario han detectado en Jobabo esas fluctuaciones de las tanto se discute en los círculos cerrados del quehacer pecuario, las cuales se atañen a los viales en mal estado, la ineficiente supervisión de los acopios en los termos fríos, y la falta de condiciones en las vaquerías para evitar que en días de lluvia el rendimiento sea menor.

Un problema que salió a la luz recientemente es que, de más mil 600 tenedores de ganado, solamente 854 tienen contrato con sus bases productivas para la entrega de leche, lo que supone una fuga considerable de este alimento.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

¿Por qué se dañaron más de 200 kilogramos de productos cárnicos en el Centro de Elaboración del Comercio y la Gastronomía de Jobabo?

En el centro de elaboración de la Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo se deterioraron cerca un cuarto de tonelada de productos cárnicos,...

Una familia que no se detiene

Más allá de los apagones y las adversidades que desafían la cotidianidad, late un pulso constante en los tabaqueros de Jobabo que ni la...

Control, ayuda y un apoyo necesario al funcionamiento de la ANAP en Jobabo

 Funcionarios de la dirección nacional de la ANAP realizaron un control a Jobabo como parte del proceso de chequeo a la gestión y funcionamiento...

Más leído