Muy favorecida Las Tunas con precipitaciones de julio

Las Tunas.- Las precipitaciones de julio fueron determinantes para que los embalses de la provincia de Las Tunas no bajaran del 50 por ciento de su capacidad, pues las lluvias registradas en ese mes se comportaron al 132 por ciento en relación con el promedio histórico para ese período.

En esa etapa se acumularon 125,3 milímetros, mientras la media histórica es de 95 milímetros, según información suministrada por el Centro de Dirección de la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Hoy las presas del territorio están al 51 por ciento de su capacidad de llenado, cifra que debe elevarse muy favorablemente en lo que resta de año, pues faltan tres meses para que culmine el ciclo de primavera.

Con las lluvias de julio, la agricultura cañera y no cañera y la ganadería recibieron una inyección importante para incrementar la ofensiva en la siembra de cultivos varios, caña y pastos, una necesidad a la que ha llamado el país para producir alimentos y fortalecer la economía, en momentos de crisis internacional generada por la pandemia.

El acumulado en precipitaciones hasta la fecha es del 93 por ciento, y si los meses lluviosos como septiembre y octubre tienen buen comportamiento como en etapas anteriores, el territorio puede llegar a los mil 038 milímetros de promedio histórico anualmente, aunque esa cifra no es nada halagüeña, porque es la que revela que Las Tunas es la provincia más seca de Cuba, cuando se compara con sus homólogas.

Independientemente de los beneficios para los agropecuarios, también es muy gratificante que la presa Rincón, de más de 20 millones de metros cúbicos de su capacidad y principal fuente de abasto de la ciudad de Las Tunas, está al 92 por ciento.

Todo lo contrario sucede en “Juan Sáez”, municipio de Jesús Menéndez, el mayor embalse de la provincia, con posibilidades de almacenar 112 millones de metros cúbicos, se encuentra al 28 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Belarús por fortalecer lazos con Venezuela

Minsk, 5 jul (Prensa Latina) Belarús y Venezuela fortalecerán sus relaciones mediante la implementación de proyectos conjuntos, afirmó hoy el presidente del país europeo,...

Más leído