Jobabo: Pleno de la ANAP evalúa morosidad en remuneración a productores de leche

Jobabo.- La mirada acertada al impago de aumento retroactivo de la leche destinada al comercio por problemas burocráticos que se tambalean entre demasiadas exigencias de Finanzas y Precios y a la falta de negociación por parte de algunas juntas directivas de cooperativas locales centró el grueso del debate en el Pleno del Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

presidente anap

Se trata del peso y medio por cada litro de leche que Comercio debía haber remunerado desde el mes pasado a los productores (previa ratificación y desembolso del presupuesto estatal) y que una buena parte de las unidades, esencialmente sus campesinos y usufructuarios, no han recibido debido al excesivo trámite.

Así fue el enfoque que algunos integrantes del principal órgano consultivo de la ANAP en esta localidad les dieron a las exigencias de un papeleo que pide Finanzas y Precios por algo que en la práctica ya viene certificado de manera casi automatizada por OFICODA.

Al introducirse el tema, una de las funcionarias del departamento contable de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía aclaró el asunto, cuya presencia fue demandada por el presidente de la agrupación campesina en la Provincia de Las Tunas, Roberto Medrano Ledezma, quien precisó que todas las partes debían haber actuado con prontitud, pues los afectados son los productores y ello deja una imagen tergiversada de la medida relacionada con el aumento del precio de la leche.

Para Juan Carlos Ávila Márquez, presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Rafael Trejo, la necesidad de repetir la certificación es un trámite burocrático innecesario, insistió, pues ya esa es una leche vendida, confirmada y certificada, cuyas cifras no tiene por qué tener duda alguna.

«Además, hay una cosa clara, los contratos que tiene comercio no son con los productores, sino con las cooperativas, entonces por qué es necesario llevar los nombres de los ganaderos y la certificación de lo que entregaron si eso ya la cifra total por cooperativa está certificada por OFICODA» manifestó.

En la explicación ofrecida por la representante del Comercio, presente en el pleno, quedó la duda de cómo se procedería porque el tiempo dado por Finanzas y Precios para presentar la documentación ya expiró, y el pago de decenas de ganaderos continúa pendiente.

Casualmente este tema fue abordado el miércoles en la Plenaria Municipal de la Economía, donde más o menos se dio la misma explicación, pero cargando la culpa a las juntas directivas sin ver la lógica que plantearon aquí, de que se trata de un papeleo innecesario. Aun así, la orientación por parte de las autoridades locales del Partido fue claro, evaluar el asunto porque los ganaderos no pueden quedar más tiempo pendientes de recibir ese dinero.

Esta misma línea de solución la enfocó la Primera Secretaria del Partido, Blanca Iris Santana Ravelo, quien precisó que aun cuando es válida la preocupación de los dirigentes de cooperativas es necesario ponerse de acuerdo y no continuar afectando a los productores de leche.

En el pleno de abordaron otros aspectos relacionados con el vínculo con las bases productivas, la necesidad de un acompañamiento más efectivo de la ANAP a los asociados, y lograr un buen protagonismo comunicacional desde la agrupación campesina para dar a conocer qué se hace en el campo, lo cual es un buen referente en materia de estimulación al campesinado.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído