Jobabo.- Mil 340 hechos delictivos contra el patrimonio ganadero se registraron en Jobabo en el primer semestre de 2024, cifra bastante alta para un municipio que apenas tenia al iniciar el calendario poco más de 26 mil reses.
De la totalidad de los delitos perpetrados, más de 1020 son de ganado bovino, precisaron desde la delegación de la agricultura, lo que se traduce en una reducción de la masa vacuna de casi un cuatro por ciento por este concepto.
La cifra de equinos sustraídos desde enero hasta junio también es significativa, 316 en total, algo que hace saltar las alarmas en el entorno pecuario y genera no solo afectaciones económicas, sino que define que a tal ritmo de reducción, el patrimonio sufrirá una drástica caída al concluir el calendario.
Al comparar los delitos contra la ganadería de forma general por meses se aprecia una tendencia a que se mantengan las cifras, sólo una ligera disminución de los hechos y animales afectados, a la vez que persisten las mismas causas y condiciones que van desde la baja percepción del riesgo hasta los descuidos en la mayoría de las unidades.
Las dos primeras semanas de julio también vislumbran una afectación significativa de los hechos contra la ganadería, unos 54, aunque comparados con lo que venía registrándose en meses anteriores, puede considerarse que está por debajo de la tendencia que se suponía para este período.
Directivos del sector agropecuario precisaron que si bien se ha visto un mayor accionar policial enfocado en el esclarecimiento de los hechos, la parte preventiva todavía no se ha logrado materializar, sobre todo en lo que concierne al adecuado manejo de la masa y la garantía de vigilancia nocturna.