La permisibilidad que hay con los ladrones y las constantes denuncias sin respuesta por la andanada de robos a los campesinos jobabenses, en su mayoría a ganaderos, volvió a abordarse en el Pleno Municipal de la Asocioación Nacional de Agricultores Pequeños.
En este espacio, dirigentes locales de la agrupación campesina señalaron que el problema trasciende debido a la falta de un accionar riguroso por parte de las autoridades y la complejización legislativa que, en vez de sancionar al delincuente, en muchos de los casos el afectado moral y penalmente es el propio productor.
Las denuncias de estos casos, ya antes abordados en otros plenos y en las asambleas de asociados de las cooperativas, fue expuesto al debate por Gonzalo Leyva, presidente de la CCS Osvaldo Figueredo, una de las cooperativas más afectadas, mientras que le secundaron otras preocupaciones similares e incluso más preocupantes en unidades en la Jorge Aleaga.
Aunque se explicó que este asunto fue elevado a la máxima instancia de la ANAP, los presentes insistieron en buscar soluciones inmediatas para evitar que se continúen afectando los productores y se sigan generando disgustos que traen como consecuencia una reducción del interés por producir y aportar al desarrollo agrario del municipio.
No solamente en los plenos de la ANAP, sino en otros intercambios similares organizados por la agrupación campesina con los dirigentes del partido y el gobierno, este tema de la impunidad que están teniendo los ladrones, la escasa presencia policial en los campos, la poca atención a las denuncias y la reversión en muchos casos por supuestas faltas de pruebas, han sido denunciadas, en especial los llamados recates de animales que se dan con mucha frecuencia en zonas ganaderas.
Otro tema complejo abordado en el pleno fue el de los impagos a las cooperativas, sin resolver y sin respuestas por parte de las entidades comercializadoras, algo que viola todas las políticas trazadas por el sistema de la agricultura para dinamizar el sector agropecuario.