Jobabo: Destinan fondos para mejoramiento de suelos

Alrededor de un millón de pesos destinados a financiar el mejoramiento y conservación de suelos beneficia este año a productores y cooperativas de Jobabo posibilitando que estos financiamientos contribuyan a dejar un impacto positivo en el medio ambiente y en la gestión agropecuaria.

Parte de lo que propone el programa tiene un enfoque muy cercano a la agroecología, pues los requisitos se proyectan hacia la implementación de métodos que reduzcan la huella de químicos en las áreas cultivables, se ponderen prácticas de riego más amigables con el entorno, y se fomente la lombricultura para la regeneración natural de la capa vegetal facilitando la formación de nutrientes esenciales para los cultivos.

sembrado

De acuerdo con Danisvel Cobas Suárez, especialista de Suelos en la Delegación Municipal de la Agricultura en Jobabo, más de una decena de productores se han logrado insertar en el programa financiado por el Ministerio de la Agricultura, y se han visto resultados satisfactorios en los entornos donde se ha trabajado, especialmente en áreas específicas de las cooperativas Antonio Fernández y Victoria de Girón, por lo que este año pretenden sumar en la certificación a la Unidad Básica de Producción Cooperativa Las Margaritas, donde existen condiciones para ejecutar todas esas acciones que se exigen.

A la par del Programa de Mejoramiento de Suelos del Minag, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) emprende desde hace más de una década un proyecto similar enfocado en la agroecología, que aunque no cuenta con financiación directa, sí ha sentado las bases para complementar espacios de capacitación a productores de todas las cooperativas del municipio, y transformar en muchos casos los modos de hacer en el campo sirviéndose de los propios recursos del entorno para hacer la agricultura más amigable con el medio ambiente.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Belarús por fortalecer lazos con Venezuela

Minsk, 5 jul (Prensa Latina) Belarús y Venezuela fortalecerán sus relaciones mediante la implementación de proyectos conjuntos, afirmó hoy el presidente del país europeo,...

Más leído