Jobabo: Delegados exigen inmediatas soluciones a problemas reiterativos del quehacer socioeconómico del municipio

Jobabo.– Debates centrados en problemas puntuales que influyen en la gestión de gobierno en la base, el papel del delegado como fiscalizador de las acciones administrativas y las deficiencias administrativas que provocan lento avance en programas socioeconómicos claves, trascendieron en la VI Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular desarrollada ayer en este municipio del sur tunero como parte del XVIII Periodo de Mandato.

En este espacio se presentó el Plan del Presupuesto 2024 para respaldar actividades esenciales del quehacer empresarial y presupuestado, así como los respaldos financieros que cubren en su mayoría el gasto social del municipio.

Otro de los temas llevados a la Asamblea Municipal fue la evaluación del Perfeccionamiento del Comercio y los servicios gastronómicos, el cual no generó tanto análisis como se esperaba, sin embargo, si se criticó con fuerza la falta de gestión administrativa para sostener las transformaciones estructurales del sistema empresarial al que responden y la insostenible situación financiera que tiene la entidad, con pérdidas constantes.
Sumado a ello los delegados insistieron en la ausencia de creatividad y negociación para proponer ofertas que compitan con el sector privado, la complejidad de precios excesivamente altos y la falta de proyección para hacer de los pagos electrónicos una oportunidad sostenida en los servicios.

La evaluación del Plan Económico y Presupuestario en el primer trimestre de 2023 fue uno de los temas más debatidos, sobre todo en lo que financieramente respalda los programas sociales y los recortes que afectan la cobertura de procesos comunitarios.

Al analizar el Desarrollo de Actividades de Verano 2023, si bien se destacó el esfuerzo del personal de sectores como la cultura y deportes, y se expusieron buenas experiencias en barrios rurales, salieron a relucir los problemas que persisten en el adecuado desarrollo de actividades que sean tradicionales y los escasos recursos con que cuentan para la recreación. También se insistió en revisar la situación del campismo popular, una de las opciones que hoy, en pleno verano no funciona.

En el punto del Comportamiento de la Producción, Contratación y Comercialización Agropecuaria, se fue enfático en los reiterados problemas que desde el sector agropecuario no se ofrecen soluciones y pasan por inadecuados manejos administrativos, planeamientos mal realizados, un desempeño deficiente de los directivos y la incongruencia producción -comercialización al no llegar la mayoría de lo que sale del campo al plato de los jobabenses.

asamblea jobabo YRC 0864 YRC 0897 YRC 0961 YRC 0962 YRC 0905 YRC 0932 YRC 0941

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído