Jobabo: Comienzan a abrir nuevo Polo Productivo en la zona de Macagua

Jobabo.- Con la roturación de unas siete hectáreas comenzaron ayer las labores para la apertura de un nuevo polo viandero en la zona de Macagua, donde se pretende completar 100 hectáreas listas para la siembra de cultivos varios antes de cerrar febrero y equilibrar la producción destinada al consumo local.

La necesidad de agilizar las labores y explotar esa zona agrícola con potencialidades para el riego viene a la par de una carrera de supervivencia empresarial, en la cual la principal entidad estatal agrícola jobabense tiene que comenzar a ampliar sus producciones para cubrir su sostenibilidad financiera y al mismo tiempo, es estratégico, ir acercando las zonas de cultivo a la cabecera municipal.

Este nuevo polo productivo estará situado entre Macagua Siete y Macagua ocho, un espacio antes dedicado a la caña y que en los últimos años ha sido poco explotado por lo tanto conserva buenos suelos y excelente potencial para las viandas, además de estar cercano a dos micro presas que con una reparación sencilla pueden servir de agua a los labradíos.

De acuerdo con Luis Manuel Sánchez Ramírez, Director de la Unidad Empresarial de Base Agropecuaria Jobabo, El objetivo es terminar de roturar y comenzar a plantar lo más pronto posible las primeras cien hectáreas, dedicarlas fundamentalmente a la siembra de yuca, boniato, calabaza y maíz, y otros cultivos de ciclo corto que tengan buena demanda.

Existen más terreno que podrán incorporarse poco a poco hasta crecer a unas 120 hectáreas, pero se necesita equipos pesados para el desbroce del marabú, pero ya está en planes para que ese sea el principal polo que abastezca la cabecera municipal.

También se identificaron otras áreas más cercanas en la zona del 48 que en próximos días se comenzarán a roturar y se pretende antes de concluya el primer trimestre plantarlas de yuca, señaló el directivo.

De materializarse este programa productivo, la apertura del Polo viandero de Macagua y la incorporación de nuevas zonas agrícolas alrededor de la ciudad, mejoraría considerablemente para el segundo semestre del año el abastecimiento de viandas a Jobabo.

Aunque se aprecia una marcada intensión por impulsar este proyecto productivo teniendo en cuenta que define el futuro inmediato de la salud financiera la Unidad Agropecuaria Integral Jobabo, se necesita de mayor apoyo en recursos e insumos desde las instancias provinciales para que no quede a medias, sobre todo ir previendo la incorporación de inversiones a corto plazo que faciliten los sistemas de riego necesarios.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído