Jobabo: Analizan en CAM prioridades del entorno socioeconómico local

Ayer se desarrolló en Jobabo la reunión ordinaria del Consejo de Administración Municipal (CAM), reaformando que es un espacio clave para la búsqueda de soluciones a los problemas del territorio y su población.

Durante el encuentro, se enfatizó en la importancia de proyectar decisiones que impulsen la transformación económica y social, priorizando el bienestar colectivo.

Los debates reflejaron la necesidad de articular acciones más efectivas entre instituciones y la comunidad, con el fin de garantizar que las políticas públicas respondan a las demandas reales de los habitantes.

Entre los acuerdos adoptados, destacó la reorganización de la ejecución presupuestaria del proyecto “La Colmenita”, medida necesaria ante las limitaciones económicas y la escasez de recursos imprescindibles para su desarrollo.

Además, se abordaron cuestiones claves dirigidas a fortalecer la prevención y el enfrentamiento a las drogas, reconociendo el papel fundamental de las instituciones, pero también la influencia decisiva de la familia y el entorno comunitario en este sensible tema.

Uno de los análisis más profundos giró en torno al Centro Universitario Municipal, donde se valoraron tanto los avances como las persistentes dificultades en la captación de estudiantes para carreras prioritarias como Contabilidad y Agronomía.

La discusión también abordó la necesidad de mejorar la superación profesional y las ofertas académicas, así como la urgencia de revertir la baja retención estudiantil, un problema que refleja una preocupante desmotivación hacia los estudios superiores en el territorio.

El Consejo de la Administración Municipal no pudo abordar en profundidad la situación económica del municipio debido a la falta de datos estadísticos oportunos por parte de varias entidades, un incumplimiento recurrente que obstaculiza la planificación.

Ante esto, se orientó realizar análisis más detallados, incluyendo evaluaciones mensuales y trimestrales, para diseñar soluciones efectivas en el ámbito productivo. Paralelamente, se debatió el impacto de la gestión financiera en sectores vitales como Salud y Educación, donde las fluctuaciones de precios tensionan los presupuestos asignados y afectan, a pesar de los esfuerzos, todo el planeamiento que se tiene de la gestión organizacional.

Finalmente, se evaluaron los persistentes incumplimientos en la producción y comercialización de alimentos, con énfasis en las discrepancias entre lo reportado en el campo y lo reflejado en la venta minorista.

También se criticó la lentitud en los programas de producción cárnica y el incumplimiento en la entrega de leche, al tiempo que se buscaron alternativas para optimizar el autoabastecimiento institucional.

La reunión dejó claro que, pese a los desafíos en el orden de gestión administrativa, el CAM mantiene su compromiso con el desarrollo integral de Jobabo y es un órgano dirigido a buscar soluciones a los problemas del territorio y su gente.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Inicia en Jobabo fase preparatoria para consulta del nuevo Código de Trabajo

Con un seminario dirigido a dirigentes sindicales y directivos de entidades locales, comenzó en Jobabo la fase preparatoria para la consulta del anteproyecto del...

Alistan Transportes Escolares de Jobabo sus medios para la cercana etapa vacacional

Jobabo. - Los choferes y directivos de la Unidad Empresarial de Base de Transporte Escolares (UEB) del municipio se alistan para acompañar a los...

Agrociencia: El riego importa

 En un contexto como el cubano, donde los recursos hídricos y energéticos son limitados, el uso de sistemas de riego eficientes en pequeñas áreas...

Más leído