Jobabo: Alternativas financieras para proyectos de desarrollo local

Jobabo.– El sostén financiero de proyectos de iniciativa municipal para el desarrollo local y la sostenibilidad de las acciones que complementan el resto de los programas gestionados por la colaboración internacional se valoró ayer en la tarde en Jobabo teniendo en cuenta el reordenamiento de los procesos económicos por causa de la COVID-19.

La buena nueva es que se la mayor parte de los proyectos continuarán en ejecución y se buscarán diversas formas de financiamiento para complementar los cronogramas a aquellos que fueron aprobados y no recibieron nada en sus cuentas en el primer semestre de 2020.

Publicacion EliadesEsto se debe a que como se ha venido explicando, desde 6 de mayo en adelante, las contribuciones territoriales para el desarrollo local (el llamado 1% no será retenido en el municipio y pasará al presupuesto central), sin embargo, se aclaró que, el dinero que fue recaudado y asignado antes de esta fecha o que ya se les puso en cuentas a las entidades jobabenses involucradas en los proyectos no será retirado.

Las preocupaciones mayores están en las iniciativas que deben comenzar en el segundo semestre de 2020, principalmente, las que benefician unidades agrícolas, pues de la opción que dieron para poder autofinanciarse su proyecto, por su forma de gestión empresarial no tienen todas las facultades de decisión y dependen de la anuencia de instancias provinciales, sin duda alguna una traba que viene sacudiendo el desarrollo local en Jobabo desde 2008.

En materia de desarrollo, ya aprobado y en espera de decidir la ejecución de la obra, está la Bioeléctrica que se construirá aquí en Jobabo para aprovechar alrededor de 38 mil hectáreas de marabú que tiene el municipio, entidad mixta que generará unas 500 fuentes de empleo en el municipio y buenos ingresos económicos en sentido general, además de la limpieza de notables zonas para destinarlas a la producción agrícola, la ganadería y la silvicultura.

 

En el encuentro se valoraron muchos más detalles puntuales del desarrollo local, los proyectos concretos que ejecuta Jobabo y como la restructuración gobernativa propone una mejor forma de implementar iniciativas locales, las cuales es facultad del municipio aprobarlas.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído