Intercambian en Jobabo sobre las acciones conjuntas para frenar delitos contra la ganadería

Jobabo.- Los delitos contra la ganadería, la operatividad policial, las situaciones que hay con las denuncias de los hechos y las aclaraciones, relacionadas con el procedimiento, que ha conducido a equivocadas maneras de dar tratamiento a casos específicos en que los campesinos y tenedores de reses y equinos han denunciado reiteradamente, fueron analizados de frente entre los principales responsables a cargo de la jefatura del Ministerio del Interior en Jobabo y la Fiscalía Municipal, y directivos del sector agropecuario, dirigentes de la ANAP y presidentes de cooperativas.
La jornada de trabajo fue productiva, y aunque lógicamente quedaron inquietudes e inconformidades, lo principal fue que se dejó claro que para establecer denuncias, abrir procesos por estas tipicidades no es necesario llevar testigos ni que el denunciante aporte las pruebas, sino más bien facilite los elementos necesarios para que la policía se encargue de investigar correctamente el hecho en cuestión, que es definitiva su papel.
minint anap
Lo que sí pidieron tanto desde Fiscalía como del Minint fue mayor colaboración con la prontitud de las denuncias, la preservación de las áreas donde se detecten los delitos, la seriedad a la hora de facilitar los elementos que conduzcan a identificar los delincuentes y priorizar el cuidado de los animales.
Por primera vez en un espacio de este tipo lejos de culpar al campesino, independientemente que existen casos muy puntuales que indican complicidad, tolerancia y permisibilidad, las autoridades reconocieron que el enfrentamiento no avanza al ritmo que debiera estar y que sí es su responsabilidad desde el actuar operacional trabajar con mayor profesionalidad en la detección y tratamiento a los hechos delictivos que afectan la ganadería y el entorno agropecuario en sentido general. Al igual que se explicó que el enfrentamiento es posible con el trabajo conjunto, multifactorial.
En el intercambio se ofrecieron detalles de acciones que se han llevado a cabo como parte de operativos en cooperativas como la Antonio Fernández y Adriano Nieves, y la disposición de las autoridades a asistir a las asambleas de asociados de todas las unidades para abordar estos temas relacionados con el enfrentamiento conjunto y esclarecer dudas que persisten sobre las denuncias.
Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Enfrascado Taller de confecciones Melissa en cumplir sus metas

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa Celia Sánchez Manduley en Jobabo, laboró por estos días en diferentes producciones, en aras de crecer en...

Potencian Las Tunas servicio especializado de profilaxis previa para prevenir el VIH

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas, entre las atenciones que se garantizan se potencia el servicio especializado y gratuito de la PrEP, una...

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

Más leído