Insisten en potenciar recuperación de programas de agricultura familiar

Jobabo.- Recuperar la atención a los programas de la agricultura urbana, sobre todo, lo relacionado con la horticultura y crianza de aves en el ámbito familiar viene a ser una de las cuestiones analizadas por las principales autoridades locales en los últimos espacios de intercambio que han tenido con directivos del sector agropecuario jobabense.

Este propósito, incluido en las acciones de implementación de ley de soberanía alimentaria que deviene en una estrategia de trabajo multifactorial, pretende retomar prácticas que hasta hace unos dos o tres años suponía una fuente clave en los aportes de vegetales, ahora con enfoques más integrales y posibilidades de comercialización comunitaria.

En ellos se insistió en el trabajo por los consejos populares de los gestores de la agricultura urbana, cuya asesoría e identificación de patios de referencia y parcelas familiares urbanas y suburbanas es clave para reactivar el programa, que hasta 2020 llegó a abarcar a más de 3500 núcleos.

Una de las prioridades evaluadas por las autoridades locales en ese sentido está en la posibilidad de acceso a semillas e insumos, y el protagonismo que tiene el consultorio tienda del agricultor, espacio que en los últimos meses ha venido recuperándose a niveles de antes de 2020, aunque se expone un claro déficit de productos como plaguicidas e insecticidas, muy demandados para el desarrollo de la horticultura.

Es por ello que se insistió en las alianzas con Labiofam y el empleo de métodos agroecológicos, siendo en sí, unos de los elementos fundamentales del enfoque de las asesorías que desde Granja Urbana deben brindar los especialistas a las familias insertadas en el programa.

Si bien destacaron que la parte de agricultura familiar marcha estable, y evidentemente destaca en la mayoría de los consejos populares de la ciudad, la avicultura, la cunicultura y el ganado menor ha decrecido notablemente con respecto a calendarios anteriores, lo cual requiere un trabajo mucho más consolidado en la base.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Experiencia sanitaria de Las Tunas obtiene premio en Congreso de Insuficiencia Cardíaca

Las Tunas.- Como parte de las actividades del I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo, la doctora Leydis Torres Velázquez, de...

Trabajadores de Jobabo Conmemoran el Aniversario 72 del Asalto al Moncada

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo convocó a los obreros y al pueblo en general a participar en el acto municipal...

Jobabo se moviliza en saludo al 26 de Julio con compromisos económicos y productivos

En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las...

Más leído