Incumplen lo legislado entidades integradas a la Anir en Las Tunas

Las Tunas.- El 2021 fue un desafío para la Asociación de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), de Las Tunas, por el trabajo realizado en un año tan difícil, sin embargo, en la etapa se dejaron de tramitar 213 innovaciones planificadas, que representan más de 292 mil pesos dejados de ingresar al presupuesto del Estado.

La presidenta de la ANIR en el territorio, Yaneisi Ávila Escalona, dijo que las entidades integradas a la asociación también dejaron de remunerar y estimular a 213 innovadores aproximadamente, en los diferentes sectores, por incumplimiento de lo legislado.

Ávila Escalona señaló falta de sensibilidad y atención al tema de la tramitación en numerosas empresas estatales «pero aun cuando algunas lo han hecho, no han estimulado a los asociados, por falta de presupuesto».

En la etapa, un total de 32 entidades incumplieron con la tarea, es decir la Ley 38 de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que regula y ampara el trabajo de la ANIR «a pesar de que esos hombres y mujeres son los que en los centros laborales ofrecen soluciones diariamente a los problemas tecnológicos.

«Falta seguimiento y atención desde los consejos de dirección, por parte de las administraciones, al plan temático y las innovaciones que se van a tramitar en las entidades».

Ávila Escalona exhortó a cambiar mentalidades y mantener motivados a esos innovadores «que son los que están buscando alternativas, sustituyendo importaciones, ahorrando todo tipo de recursos que están deficitarios y aportando constantemente a la economía del país».

No obstante, los innovadores tuneros aportaron más de 263 mil pesos, el pasado año, por concepto de ciencia e innovación tecnológica, como resultado de las 441 innovaciones registradas en la provincia, destacó.

En medio de la situación actual, agravada por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y el impacto de la pandemia, los innovadores continúan derrochando esfuerzo y talento en función de los programas priorizados del país.

El aporte de esta fuerza es significativo en la búsqueda de soluciones, por lo que es vital mantener la motivación en estos hombres y mujeres que tributan constantemente a la economía cubana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Acometen acciones de reparación en salón quirúrgico de Jobabo

Con miras a aumentar el número de cirugías y de mejorar su infraestructura constructiva, el salón de operaciones que pertenece al mayor centro asistencial...

Jobabo listo para el inicio del curso escolar 2025-2026

El municipio de Jobabo se alista para el inicio del curso escolar 2025-2026, el próximo 1ro de septiembre, con una matrícula general que alcanza los 6,368...

Jobabo: Chequean gestión productiva en zonas de desarrollo agropecuario

Dirigentes locales del municipio de Jobabo, en cumplimiento de su cronograma de atención a la gestión agropecuaria, realizaron un recorrido por diversas zonas productivas...

Más leído