Imprescindible papel del personal de electromedicina en hospital de Jobabo

La electromedicina es la especialidad dentro de la Salud que responsabiliza a sus trabajadores en la recuperación del mobiliario clínico, y otro grupo de acciones que permiten alargarle la vida útil, evitar importaciones y costos en la producción.

El jobabense Eliades Pupo Carralero Licenciado en electromedicina con más de 15 años de labor en función de lograr el bienestar de los enfermos a través del mantenimiento y funcionamiento óptimo de los equipos médicos.

¿Cuál es la principal misión que realiza en la rama de la electromedicina?

«Somos los salvadores de los equipos médicos, en cualquier centro asistencial donde nos encontremos, con estos equipos se logra el bienestar de la población, salvar vidas humanas, con su mantenimiento en caso de muchos años de explotación, tienden a reiteradas roturas, siempre que esté en nuestras manos nos encargamos de su recuperación, de hacer inventivas para buscar la solución y salvarlo»

Recientemente usted contribuyó a  recuperar el equipo de ultrasonido de genética, muy importante en la atención a las gestantes, ¿qué decir en tal sentido, acerca  lo que lo motivó?

«En este caso especial me tomé el interés de hacerle un estudio para ver como podía recurar la pieza rota, un traductor utilizado en el diagnóstico a las embarazadas y otro fines.  Al ver lo tedioso que era el traslado de las embarazadas hacia el municipio de Colombia, pudiéndose hacer aquí y no se estaba haciendo por rotura de dicha pieza, me di la tarea, la recuperé y ahí está trabajando sin dificultad, evitando el malestar de la población, en especifico de las embarazadas, incluso de los especialistas, algo muy imprescindible al ser un equipo costoso para el país»

electromed¿En tantos años usted ha realizado muchos aportes con su labor, coméntenos acerca otras vivencias impactantes?

«En este centro la mayoría de los equipos están pasado de su tiempo límite de explotación, hay uno fundamental para este hospital es el equipo de esterilización, una autoclave que es general, que pasan por el todos los instrumentales utilizados en salón de operaciones, legrado, salón de parto, instrumental que tiene que pasar por este equipo que estuvo roto y con la intervención de mi compañero Yendri y la mía, se le hizo inventiva en la resistencia para extender su vida útil y lo logramos».

¿Qué se siente en tantos años de labor contribuyendo a recuperar estos equipos de gran importancia para la salud de los jobabenses?

 «Me siento muy orgulloso de realizar mi trabajo con amor, cumplí misión internacionalista algo que me llena de orgullo porque aporté mi granito en otra nación, algo que la Revolución me facilitó para ejercer mi labor y orgulloso estoy de ello».

¿Algo más que desee informarle a la población acerca de su trabajo?.

«Que confíen en nosotros, que mientras esté en nuestras manos la solución de los equipos lo vamos hacer, como lo hemos hecho siempre por ejemplo con el de electro que sufre de reiteradas roturas, con soluciones para seguir adelante, al igual que los salideros en las tomas de oxígenos  en aras de que no haya pérdida, en fin múltiples de equipos que estamos al tanto de ellos en su recuperación».

El jobabense Eliades Pupo Carralero, uno de los electromédicos que recae la responsabilidad de asegurar el funcionamiento óptimo de cada equipo y accesorio médico necesario para mejorar la salud del pueblo, labor imposible de desarrollar sin el sentido de pertenencia, y la responsabilidad de estos profesionales de la salud.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Experiencia sanitaria de Las Tunas obtiene premio en Congreso de Insuficiencia Cardíaca

Las Tunas.- Como parte de las actividades del I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo, la doctora Leydis Torres Velázquez, de...

Trabajadores de Jobabo Conmemoran el Aniversario 72 del Asalto al Moncada

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo convocó a los obreros y al pueblo en general a participar en el acto municipal...

Jobabo se moviliza en saludo al 26 de Julio con compromisos económicos y productivos

En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las...

Más leído