Jobabo.- El Consejo de Defensa Municipal evaluó esta mañana las principales acciones a acometer aquí ante el inminente acercamiento de la ahora tormenta tropical Elsa, cuya rápida traslación y posible trayectoria hace imprescindible la implementación inmediata y ágil de los protocolos de contingencia y obliga, teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica, a rediseñar prácticamente todos los procesos de evacuación y aseguramiento de los recursos.
De acuerdo con la información ofrecida por los grupos y subgrupos que integran este órgano, la operatividad de los planes han permitido una rápida respuesta para la toma de decisiones, en especial lo relacionado con la evacuación de las personas que viven en zonas vulnerables a inundaciones o que quedan incomunicadas, y acondicionar los centros destinados a protegerlos.
Se trata de más de 29 mil personas a proteger, la mayor parte en inmuebles confortables en los mismos consejos populares, y un numeroso grupo, alrededor de nueve mil en centros de evacuación, ya acondicionados.
En este espacio se revisaron las posibilidades de comunicación con cada zona de defensa, tanto por la vía telefónica tradicional como mediante radioenlace, mientras que se activaron los centros de dirección dirigidos por el propio CDM y la Defensa Civil. Una particularidad es que en cuatro de las zonas vulnerables se cuenta con puntos de alerta temprana y equipamiento necesario para su funcionamiento.
También se revisaron las disponibilidades de medios y recursos para la atención sanitaria de emergencia, la protección de instituciones vulnerables como el Hogar Materno, el Hogar de Ancianos, la evacuación del centro de aislamiento situado en el campismo Río Jobabo hacia el Politécnico, y el reordenamiento de los medios de transporte imprescindibles.
La vitalidad de los servicios básicos, entre ellos la necesidad de agilizar la venta de la canasta básica, el abastecimiento de productos del agro, la posibilidad de vender carbón vegetal, y el cumplimiento estricto de las medidas de protección ante intensa lluvias y fuertes vientos, estuvo entre los temas abordados.
El llamado a la población a mantenerse atenta a las información que ofrece la Defensa Civil, los medios nacionales y locales, y la habilitación de puntos específicos para la comunicación masiva también se puntualizó.