Grupo Temporal coordina vigilancia epidemiológica y epizootiológica ante posibles riesgos Influenza Aviar

Jobabo.- La constitución ayer en Jobabo del Grupo Temporal para el Enfrentamiento de la Influenza Aviar fue el primer paso para estructurar el quehacer multifactorial en aras de la prevención y respuesta ante los riesgos que implica esta enfermedad.

grupo temporal gripe aviar

Este primer encuentro en que se dieron cita alrededor de una veintena de directivos, especialistas y representantes de instituciones y entidades de este territorio del sur tunero que  forman parte del referido ente rectorado por la Defensa Civil, se presentó el plan de acciones en correspondencia con los estudios de prevención de riesgos y vulnerabilidades del municipio, y se sentaron las bases para una eficaz observancia de todo lo que pueda dar indicio a la presencia del virus.

Yordi Agüero Ricardo, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, expuso las prioridades de este grupo y la necesidad de una preparación de quienes lo integran, enfatizando que Jobabo forma parte de uno de los corredores de aves migratorias más importantes del continente americano, lo que a la vez se convierte en un factor de riesgo para la localidad.

El también jefe de la Defensa Civil en el municipio, se interesó por las labores zootécnicas que se ejecutan en el sector agropecuario, la observancia de aves en el refugio de Fauna Monte Cabaniguán y las capacidades de otros actores claves como son los cazadores deportivos, los guardias forestales y el personal sanitario, quienes tienen la responsabilidad de informar si detectan síntomas de enfermedades respiratorias en la avicultura y la fauna en general.

Aunque hasta el momento no existen signos de alarma en el territorio se definieron como prioridad puntualizar los planes de reducción de riesgos de desastres, extremar las medidas de bioseguridad en áreas de crianza y zonas de mayor riesgo, e incrementar la vigilancia epidemiológica y epizootiológica.

También enfatizaron en la comunicación y la necesidad de que la población se mantenga informada para que pueda contribuir con datos que propicien identificar cualquier síntoma que de indicios de la presencia de la influenza aviar en la localidad.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Mantiene Jobabo situación epidemiológica estable

A pesar de las recientes lluvias mantiene Jobabo  situación epidemiológica estable con respecto al dengue, en lo que va del 2025 se han atendido 259...

Abierta exposición en la Casa de Cultura Perucho Figueredo de todas las manifestaciones artísticas

La Casa de Cultura Perucho Figueredo de Jobabo, tiene abierta una exposición de todas las manifestaciones que se atienden en dicha entidad.En la muestra...

Inspirado en la creación de una madre, logró realizar Camilo Hidalgo Ramos su primera exposición personal

El artista de la Plástica Camilo Hidalgo Ramos, realizó el pasado 23 de agosto su primera Exposición con la Colección "Madre", la cual se...

Más leído