Gobernadores en Brasil rechazan declarar en comisión sobre Covid-19

Brasilia, 29 may (Prensa Latina) Los gobernadores de 17 estados y del Distrito Federal presentaron una demanda ante la Corte Suprema de Brasil contra convocatorias de una comisión parlamentaria que evalúa la gestión gubernamental ante la Covid-19, se confirmó hoy.
Según el portal Brasil 247, en la acción se alega que el llamado a nueve gobernadores viola el artículo 50 de la Constitución, el cual establece que no se puede convocar al presidente de la República a declarar en la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI), entendimiento extensivo a los gestores estaduales.

Precisan que la medida viola el pacto federativo y el llamado Argumento de Incumplimiento del Precepto Fundamental (ADPF) ‘pretende impedir que el Poder Legislativo federal convoque a los jefes de los poderes ejecutivos de los estados para declarar en los CPI’.

Dado, indican, que tal medida viola innegablemente el pacto federativo y el principio de separación de poderes.

Por lo tanto ‘la relevancia temática es evidente, pues la convocatoria de los gobernadores por parte de la legislatura federal afecta a los intereses de los Estados miembros, en la medida en que viola la autonomía de las entidades federadas’, refiere el documento.

Firmaron el texto las autoridades del Distrito Federal y de los estados de Alagoas, Amazonas, Amapa, Bahía, Espirito Santo, Goias, Maranhao, Pará, Pernambuco, Piauí, Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Rondonia, Santa Catarina, Sao Paulo, Sergipe y Tocantins.

La CPI aprobó el miércoles las solicitudes de comparecencia de nueve jefes de gobierno local, bajo sospecha de haber cometido actos de corrupción vinculados a la crisis sanitaria causada por la Covid-19 que cobró hasta la fecha 459 mil 45 muertes y 16 millones 391 mil 930 contagios.

En tal sentido, se emplazó a Wilson Lima (Amazonas); Ibaneis Rocha (Distrito Federal); Waldez Góes (Amapá); Helder Barbalho (Pará); Marcos Rocha (Rondônia); Antônio Denarium (Roraima); Carlos Moisés (Santa Catarina); Mauro Carlesse (Tocantins) y Wellington Dias (Piauí).

Además, también fueron citados la vicegobernadora de Santa Catarina, Daniela Reinehr, y el exgobernador de Río de Janeiro Wilson Witzel, destituido este año.

De acuerdo con fuentes cercanas a la comisión, hay requisitos para invitar a los alcaldes, pero sería para más adelante.

La CPI acordó además volver a convocar al ministro de Salud, Marcelo Queiroga, y su antecesor, el general Eduardo Pazuello, quienes declararon, pero dejaron dudas sobre la veracidad de sus testimonios.

En la tensa jornada del 26 de mayo, el senador Randolfe Rodrigues, vicetitular de la junta, presentó una solicitud para citar al presidente Jair Bolsonaro a testificar, pero tal acción fue rechazada por mayoría.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído