Girón, una victoria a la altura del Turquino

Una vez más los adversarios de la Revolución tuvieron que saborear la derrota, aún cuando Cuba no disponía de modernos pertrechos de guerra ni de tropas especializadas, pero con una moral a la altura del Turquino.

Fue así que en menos de setenta y dos horas los mercenarios que atacaron a Playa Girón cayeron ante la envestida de los milicianos dispuestos a fertilizar el suelo con su sangre como lo hicieron muchos, pero no flaquearon, allí, nadie se rindió. Todos fueron a buscar la victoria y la lograron.

Los combates que se entablaron en Playa Larga y Playa Girón, zona costera escogida para el desembarco y la invasión representaron episodios auténticos de valentía y altruismo de los combatientes que marcharon a Girón a escribir una página de triunfo o a morir como mártires de la sagrada revolución.

Solos no estaban en aquellos campos de batalla donde el olor a pólvora se juntaba con el salitre, y el sudor brotaba gigante, majestuoso, lleno de poesía pero también de amor, de sentimientos. Allí, también estaba Fidel con su ejemplo para guiar las tropas y vencer.

La Patria no podía perder una revolución que comenzaba a  levantarse, a caminar, a brindar sus primeros destellos de salud, de educación y de justicia social para todos. No podían dejar que cortaran sus alas e impidieran con su vuelo llegar a las alturas de las nubes por el bien de los cubanos y los de otras latitudes.

Fidel aseguró que la historia de la agresión de Playa Girón, no solo es un acontecimiento histórico importante y no solo se tradujo en una gran victoria de la Revolución Cubana y en una gran derrota del imperialismo, sino también, en ocasión de aquella invasión, se proclamó el carácter socialista de la Revolución Cubana.

Ese socialismo que sesenta y un años después, defendemos y perfeccionamos, ahora con más experiencias que en aquellos días de Girón en que estaba en juego la vida pero también la Revolución.

 

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

La impronta y el legado de Fidel más vigentes que nunca en la Cuba Revolucionaria

Jobabo. - El 13 de agosto de 1926 la historia de Cuba paría a una figura cuya dimensión, hoy, después de muerto sus ideas,...

Leosvani Líder de la juventud jobabense

La trayectoria ejemplar, el compromiso y el protagonismo de los jóvenes en tareas encomendadas, es digno de reconocer en el marco de la celebración...

Más leído