Evalúan resultados positivos y negativos de la agricultura jobabense durante 2021

Jobabo.- Los resultados del pasado año y las perspectivas para el actual calendario fueron puestos de relieve este jueves en el balance de trabajo del sistema de la agricultura de Jobabo.

Trascendió que en la campaña de siembra de la campaña del primavera de 2021 se plantaron 5162,4 hectáreas dedicadas a los cultivos varios, mientras que la de frío solo alcanzó el 92 por ciento.

Los  principales problemas de esa área en Jobabo radican en el insuficiente control de las siembras, el destino e información de las producciones, poca vigilancia sobre los insumos destinados a las diferentes campañas y el incumplimiento de los programas de los cultivos rústicos.

Por su parte la ganadería también se vio severamente afectada por algunas causas como la inestabilidad de cuadros en el departamento de ganadería de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Integral y la Granja Heriberto Cortés, mal manejo y descontrol de la masa ganadera, insuficiente base alimentaria e incumplimiento  de la campaña de alimentación.

Además dicha UEB no cuenta con una finca con las condiciones necesarias para la compra y mejora de los animales, existe indisciplina en la entrega de las producciones de leche y carne por parte de las bases productivas y productores y se sacrificó más del 40 % de las hembras, lo que afectó la reproducción y provocó el incumplimiento de los planes contratados en el municipio, de ahí que  la leche solo se cumpliera al 64 % y la carne al 91, lo que muestra un retroceso con respecto al 2020.

Asimismo se analizó que entre las principales dificultades que atentan contra la entrega de tierras en usufructo y los procesos agrarios, están la morosidad por parte de las empresas administradoras del patrimonio a la hora de declarar las ociosas o deficientemente explotadas, aparejado a la falta de exigencia del órgano estatal del municipio para hacer uso de la facultad de declararlas de oficio.

Otra de las deficiencias es el incumplimiento de los términos durante la ejecución de esa práctica, la falta de habilidad y preparación por parte de los registradores y otros funcionarios responsables de dar seguimiento al asunto e inobservancia de forma general de la aplicación de las políticas agrarias.

En el balance del sistema de la agricultura en Jobabo celebrado este jueves  se dijo que el Programa Nacional de Conservación y Mejoramiento de los suelos presentó el pasado año dificultades en su cumplimiento en el cual inciden las lCCS Melanio Ortíz II y Victoriano Martínez, la CPA Reinaldo Rodríguez y las  UBPC El 55 y Rosendo Arteaga.

No obstante a los serios problemas que presentaron las bases productivas el pasado año se comercializaron 6930.90  toneladas de productos agrícolas para un per cápita de 30 lbs, entre viandas, hortalizas, granos y frutas renglón en el que se logra avanzar con respecto al calendario precedente pero aún es insuficiente.

Entre las proyecciones para el actual año figuran el fortalecimiento del Sistema de Trabajo de la Delegación hacia las cooperativas y productores, el desarrollo de las actividades comprendidas en la Tarea Ordenamiento respecto al  sector cooperativo y la materialización de las 63 medidas aprobadas por el país para fortalecer las Bases Productivas.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído