Evalúan en Jobabo programa de la vivienda y acciones para la celebración del 26 de Julio

Jobabo.- Cumplir con la programación que hay para mayo y duplicar en junio el plan, esa fue la propuesta de dirigentes provinciales del Partido y el Gobierno durante el chequeo ayer al programa de construcción de viviendas en Jobabo, quienes aseguraron un apoyo especial con respaldo de recursos para lograr ese propósito teniendo en cuenta que si bien este municipio cumple sus compromisos, las cifras son demasiado bajas para las aspiraciones de transformar la calidad del fondo habitacional, que aquí alrededor de un 60 % califica de regular y malo.

 

Este cambio reciente en la gestión constructiva se debe a que se pretende dar un salto antes del 26 de julio, efeméride que en su celebración provincial la sede es precisamente Jobabo, y se destinan una serie de recursos para priorizar al municipio en la inauguración de nuevas obras públicas y de bienestar social.

 

En este sentido se chequeó también la solución inmediata a los dos derrumbes ocurridos aquí el pasado 12 de mayo consecuencia de los vientos y lluvias, para lo cual informaron desde las instituciones locales, hay respuesta tanto en materiales como en disposición de fuerza de trabajo y no existen problemas para que antes del Día de la Rebeldía Nacional queden listas ambas viviendas, al igual que el tratamiento a casi una decena de casos similares pendientes de soluciones.

 

En cuanto al resto de las obras a presentar en saludo al 26 de Julio, para lo cual se hizo un levantamiento de las necesidades de materiales y recursos que deben apoyar desde instancias provinciales, sobre todo acero, cemento, techado e instalaciones hidro sanitarias, y acompañamiento técnico, también se suministrarán materiales y recursos.

Entre las prioridades para esa efeméride destacan la inauguración de la planta desalinizadora de agua situada en el asentamiento de El 12, la fábrica de procesamiento de Fruta y Vegetales, y el impulso a las construcciones del antiguo hotel Paris y el Cine-Teatro 30 de Diciembre, aunque existen otras como la casita infantil de San Antonio, una extensión de los círculos infantiles para el entorno rural, la reparación de consultorios médicos y centros educacionales, el mantenimiento de viales y la construcción de un ranchón recreativo en Zabalo y otro en el campismo popular Río Jobabo, así como el acondicionamiento del centro de desarrollo acuícola estatal en los estanques del otrora Makenaf.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Emprenden acciones en Jobabo para enfretamiento a indisciplinas en las políticas de precios

Este jueves y viernes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Inspección en Jobabo de conjunto con representantes de la dirección de...

¿Cómo anda la focalidad en Jobabo?

11 focos del mosquito  Aedes Aegypti transmisor de enfermedades letales para la especie humana como lo es el dengue, fueron diagnosticados al cierre del...

Ganadería: deficiencias y estrategias en análisis en Buró Municipal del PCC

"Hay que invertir dinero en la ganadería", fue una de las frases claves en todo el análisis sobre la situación pecuaria durante el Buró...

Más leído