Evalúan en Jobabo problemas que afectan al sector cooperativo y campesino

Jobabo.- El comportamiento de los planes de siembra, la entrega de las producciones agropecuarias, las prioridades de manejo pecuario y las relaciones comerciales entre las cooperativas y los suministradores y gestores comerciales, centró el intercambio entre dirigentes de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y directivos de la Agricultura en Jobabo.

Si bien se abordaron cuestiones que influyen en el cumplimiento de los programas agroalimentarios, como son la carencia de combustibles y la compleja situación de los viales, fueron los impagos y morosidad en remunerar a los campesinos sus producciones, especialmente las derivadas de la ganadería, lo que más fuerte se debatió en el encuentro.

Cuestionamientos a entidades como la industria láctea, comercio y la integral agropecuaria, salieron a relucir teniendo en cuenta que hay cuentas por cobrar que superan ya los siete meses, mientras que todos esos problemas violan las propias normativas por las que se rigen en sus contratos y afectan económicamente tanto a las cooperativas como sus asociados.

La situación más complicada la tiene la Agropecuaria Integral, entidad que, según su director, no tiene en estos momentos como dar respuesta a los impagos de la compraventa de ganado, y no va a seguir actuando de intermediaria entre las cooperativas y la industria cárnica al no tener la solvencia económica que le permita operar sin tener que endeudarse. Unidades como la Victoriano Martínez, la Eligio Fonseca y la Julio Antonio Mella, son las más afectadas con cifras hipotecadas que oscilan entre los 90 mil y el medio millón de pesos.

En el caso de Comercio, los problemas radican en la morosidad que le ponen a esta entidad el dinero de la leche, un producto que es subsidiado por el presupuesto de estado.

Más allá de todos estos problemas, dirigentes locales de la agricultura insistieron en mejorar los procesos de contratación y se comprometieron en exigir más a la parte empresarial, cuyo desenlace económico hoy afecta a las cooperativas y sus asociados, y rompe con el propósito de establecer mejores nexos en la cadena producción comercialización de alimentos.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído