Evalúan acciones para revertir complejidades en la situación epidemiológica de Jobabo

Jobabo.- Con la presencia del Intendente, Luis Andrés Sosa, se evaluó este viernes la situación epidemiológica de Jobabo, se presentaron las acciones por parte del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis (virus transmitidos por el mosquito de la especie Aedes aegypti), liderado por el personal de la salud y que requiere de una labor mucho más integrada intersectorialmente.

epidem salud

El Especialista en primer Grado en Higiene y Epidemiología Fernando Hernández Fonseca, expuso que en lo transcurrido del 2024 se han atendido 41 pacientes en la consulta de síndromes febriles indeterminados, de ellos estudiados 12 y 9 resultaron reactivos a la prueba de inmunoglobulina (IGM).

Los repartos que resaltan como los más afectados por el mayor número de febriles figuran El Pueblo, Batey II, Las 40 y Los Solares. En su explicación, el especialista, abordó que las pesquisas reportadas siguen siendo insuficientes, solo se cumple el 19 por ciento del total.

En cuanto al mosquito transmisor existen 20 focos diagnosticados en lo transcurrido del actual calendario, afectando en mayor eficiencia del trabajo las reiteradas bajas de los operarios con 17 en falta, expuso el jefe departamento de vectores Yurisley Samón.

Por otra parte se analizaron las estrategias que se implementan  desde los organismo, Acueducto y Comunales en aras de reducir los riesgos. 56 fosas atrasadas con reporte desde el mes de julio en el municipio, aun sin solución por falta de neumáticos y batería del camión transportador, de ellas  solo dos vertiendo.

Para la recogida de los desechos sólidos solo se cuenta con 16 carretoneros, de 38 que se requieren, no  llegando a la totalidad de las comunidades, priorizando la zona del Pueblo

En ese sentido el intendente de la localidad insistió en trazar acuerdos que sean factibles, con un trabajo intersectorial más efectivo en la sociedad para enfrentar tal cuadro epidemiológico.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo mantendrá viva la Lucha Obrera en el 1 de Mayo del 2025

Bajo el sol de la mañana, las calles de Jobabo se llenarán nuevamente de banderas, consignas y rostros llenos de determinación. Como cada año,...

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Más leído