Estudian incidencia de la sequía en la agricultura tunera

Las Tunas.- Predecir la magnitud de la escasez de precipitaciones en la producción de alimentos y diseñar estrategias, desde la ciencia, para reducir su impacto validan la nueva etapa que transitan los estudios de peligro vulnerabilidad y riesgo (PVR) en la provincia.

El Jefe de Departamento de recursos naturales, ecosistemas priorizados y cambio climático, de la Delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) Reinol Pérez Fernández, explicó a Tiempo21 que estas investigaciones ya se habían realizado para la sequía, enfocados en el abasto de agua a la población, y ahora indagarán sobre su incidencia en la agricultura, comenzando por el municipio de Manatí.

Al confirmarse como el efecto más preocupante del cambio climático en el territorio, la información obtenida se utiliza para la confección de los planes de reducción de riesgos de desastres, de modo que los Consejos de Defensa y las autoridades gubernamentales puedan tomar decisiones certeras, como por ejemplo, la siembra de determinadas variedades más resistentes o el destino de determinado recurso, precisó el experto.

Como parte de los estudios de PVR se trabaja, además, en incrementar la percepción del peligro entre los productores y campesinos a través de la Asociación de Agricultores Pequeños, el Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria, más conocido como APOCOOP, y del Programa Mundial de Alimentos.

Pérez Fernández, destacó la capacitación que se ofrece a los campesinos sobre los microseguros, como otra acción dirigida a proteger las cosechas ante los eventos climatológicos.

En Las Tunas ya se cuenta con los resultados de los estudios de PVR para penetraciones del mar, inundaciones por intensas lluvias, fuertes vientos, incendios rurales, peligros tecnológicos y elevación del nivel del mar y se avanza en los de epizootias y epidemias, retrasados por los efectos de la enfermedad Covid 19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Federación de Mujeres Cubanas en Jobabo celebra 65 aniversario con acto en comunidad de Bracito

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el municipio de Jobabo conmemoró el 65 aniversario de su fundación con un acto municipal celebrado en...

Un regalo a las federadas jobabenses desde el Batey II

La comunidad de Batey 2 de Jobabo fue escenario de un emotivo encuentro en saludo al aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas...

La radio: pasión, amigable y dulce compañía a sus 103 cumpleaños

El 22 de agosto de 1922 nació en Cuba una radio que pronto se convertiría en un formidable vehículo que pronto cambiaría el mido...

Más leído