Entre libros

El día del bibliotecario cubano se celebra cada 7 de junio en homenaje al natalicio de Antonio Bachiller y Morales, prolífico periodista, historiador, abogado, considerado el primer bibliógrafo cubano. Esta fecha tuvo su origen en 1950, por iniciativa del periodista César García Expósito.

La biblioteca pública José Domínguez Olazábal de Jobabo, exhibe un amplio fondo bibliográfico en sus dos salas que contempla, literatura para niños, jóvenes y adultos. Entre los géneros que muestran a los lectores, aparecen novelas, poesías, narrativas, cuentos y testimonios.

Las especialistas mantienen una labor sostenida en la promoción del hábito por la lectura y de las diversas manifestaciones literarias, como su principal misión. Naomis Torres Gonzáles es una joven trabajadora de esta institución que encuentra en los libros una puerta abierta al conocimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Evitando el primer trago no hay un segundo, no hay un tercero, no hay un cuarto y no hay una borrachera.

La vida a veces nos lleva por caminos insospechados, tenerlo todo, un hogar, una familia, y de pronto no tener nada. Para después, tocar...

Retomarán concurrencia semanal al mercado agropecuario

Directivos del sector agropecuario reiteraron ayer en Jobabo la necesidad de retomar con seriedad y control la concurrencia semanal al mercado agropecuario, asegurando que...

Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba renuncia tras polémicas declaraciones en la Asamblea Nacional

La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia al cargo tras generar una ola de críticas...

Más leído