Enfrentar la sequía, prioridad tunera

Las Tunas.- El enfrentamiento a la sequía y la desertificación es una de las prioridades que guía los pasos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en suelo tunero. La escasez creciente de precipitaciones está definido como uno de los problemas puntuales que enfrenta la provincia, cuestión que incide desfavorablemente en todos los ámbitos del desarrollo económico y social.

Leticia Ochoa Peña, comunicadora de la entidad en Las Tunas, aseguró a 26 que los especialistas del Citma están trabajando para desde la ciencia proponer una estrategia en la que la desertificación sea concebida como un proceso de evaluación científica, en aras de monitorear el proceso con efectividad y poder adaptarnos al cambio climático.

Ochoa Peña aclaró que al respecto se vuelve imprescindible avanzar en el manejo sostenible de los suelos, las fincas agroecológicas, y para ello se busca sumar productores a estos fines con el propósito firme de detener los efectos negativos del cambio climático.

Enfatizó que la institución tiene un papel activo en ese quehacer y asesora a los grupos de trabajo temporales en el territorio para darle tratamiento a esta problemática desde todos los sectores; labora, fundamentalmente, con los grandes consumidores como la Agricultura, las industrias y los hospitales en el establecimiento de planes objetivos con la disponibilidad del recurso.

Desde allí se promueve aumentar la eficiencia en la utilización del agua para riego y en el abastecimiento de la población e industrias, y de igual manera disminuir las pérdidas del líquido en las redes y conductoras de acueductos, canales y su rehabilitación.

Se perfilan, también, hacia la introducción de tecnologías apropiadas para incrementar el empleo racional del recurso en la economía, la sociedad y la protección del medio ambiente, así como elevar la eficiencia en el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y obtener un mejor aprovechamiento de esta.

A través del Citma, en el Balcón de Oriente se busca potenciar, además, la reducción paulatina de las cargas contaminantes, las indisciplinas sociales al respecto, y ante todo, fortalecer la educación ambiental para el uso sostenible del agua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído