Encarcelamiento de Assange socava credibilidad del Reino Unido

Londres, 30 abr (Prensa Latina) El encarcelamiento de Julian Assange por la justicia británica socava la credibilidad del Reino Unido para proclamarse defensor de la libertad de prensa, aseguró hoy Kristinn Hrafnsson, actual editor jefe del portal WikiLeaks.

 

En un encuentro virtual con corresponsales extranjeros en Londres, Hrafnsson aseguró que ya varias entidades e individuos criticados por Londres han cuestionado su potestad para hacerlo mientras mantiene en prisión al periodista australiano.

Assange permanece encerrado en una prisión de máxima seguridad londinense desde abril de 2019, cuando el gobierno de Ecuador le retiró el asilo político otorgado siete años antes y permitió que la policía británica irrumpiera en su embajada en esta capital para arrestarlo.

En enero pasado, y tras un proceso judicial demorado por la pandemia de Covid-19, la jueza británica a cargo del proceso de extradición se negó a entregarlo a Estados Unidos por razones de salud física y mental.

Sin embargo, decidió que debe esperar en la cárcel por el resultado de la apelación presentada por los fiscales norteamericanos.

La abogada Jennifer Robinson, del equipo legal de Assange, apuntó que ese juicio todavía no tiene fecha, y denunció que su cliente vive en condiciones muy difíciles en la prisión de Belmarsh, sin recibir visitas de sus familiares desde octubre pasado debido a las restricciones vigentes por la Covid-19.

Al igual que Hrafnsson, Robinson también señaló las implicaciones del caso para todos los periodistas, quienes podrían, dijo, ser extraditados a Estados Unidos en caso de publicar información que le resulte incómoda.

De ser entregado a la justicia estadounidense, Assange enfrentaría 17 cargos de espionaje y uno de conspiración para cometer piratería informática, que en total conllevan una sentencia máxima de 175 años de cárcel.

Las acusaciones tienen como base la publicación en WikiLeaks de miles de archivos secretos que pusieron al descubierto crímenes de guerra cometidos por las tropas estadounidenses en Iraq y Afganistán.

También incluyeron valoraciones comprometedoras hechas por diplomáticos del Departamento de Estado norteamericano sobre gobiernos y líderes políticos extranjeros, entre otros documentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Mejor confort en Hogar de Ancianos de Jobabo

El Hogar de Ancianos en Jobabo, es una institución de carácter social con la misión de brindar cobertura a la atención de los 39...

Celebró Jobabo Día Internacional de los monumentos

Con el propósito de concienciar a las personas acerca las riquezas que posee Jobabo en cuanto a patrimonios históricos, fomentar su protección y conservarlos,...

Jobabo: Analizan en CAM prioridades del entorno socioeconómico local

Ayer se desarrolló en Jobabo la reunión ordinaria del Consejo de Administración Municipal (CAM), reaformando que es un espacio clave para la búsqueda de...

Más leído