En busca de mejor distribución de alimentos para los tuneros

Las Tunas.- A pesar de avances en la compleja tarea, la producción y distribución de alimentos requiere mayor impulso a fin de elevar la satisfacción de las demandas de la población de Las Tunas.

Tal valoración transcurrió en el Consejo de Defensa Provincial de este martes, en el cual precisaron que las placitas y los puntos de venta deben tener más variedades de viandas, vegetales y frutas, pese a la complicada etapa del año, cuando el plátano sufre enormes disminuciones en los rendimientos por la intensa sequía, mientras la yuca mantiene el reinado. Se demandó mayor exigencia a los productores para que cumplan lo convenido.

En cuanto al resto de la gama alimentaria se conoció la puesta en práctica de distintas estrategias para lograr más equidad y anunciaron que en esta semana comenzará el expendio normado de la libra de pollo por persona para toda la población, en las respectivas carnicerías.

Volvieron a elogiar los resultados de la iniciativa de la venta de pollo, aceite y aseo en las cadenas de tiendas en divisa, pues se va logrando mejor distribución por núcleos familiares. En tal sentido, la mayoría de la población ha acogido con beneplácito la decisión.

Precisaron que para que haya menos pobladores fuera de sus casas durante los fines de semana, las ventas de gasolina y en la red de tiendas en divisa solo se harán de lunes a viernes.

Se solicitó a los directivos de organismos a que sean más rigurosos con la circulación de sus respectivos medios de transporte, porque se registran demasiados vehículos en la calle, incluso, de sectores que han disminuido o cerrado sus actividades. Reclamaron la presencia de autorización a los propietarios de equipos particulares al servicio de determinadas dependencias, y más comprensión de que en las motos y bicicletas solo pueden circular con una persona para cumplir el requisito de distancia entre individuos.

Pidieron que no se descuide el pesquisaje, tanto en las zonas urbanas como rurales, al tiempo que solicitaron exhaustivos análisis con los padres de los niños matriculados en los círculos infantiles de los municipios de Las Tunas y Puerto Padre, con el racional sentido de concentrar menores en algunos, debido a que actualmente se registran bajas asistencias en las instalaciones debido al aumento de las personas en sus casas.

Gratamente anunciaron que Etecsa ha puesto de manera gratuita al servicio de la población dos líneas: para tramitar preocupaciones o solicitar aclaraciones sobre cuestiones de Salud por el teléfono 80072583 y para asuntos de Comunicaciones por el 80011011.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Consulta, análisis, aportes…

 Buenos aportes hicieron los trabajadores de la Educación ayer en la tarde durante la consulta del Anteproyecto del Código de Trabajo, primera reunión de...

Aportes y derechos, con ese enfoque inicia en Jobabo consulta del Anteproyecto de Código de Trabajo

Buenos aportes hicieron los trabajadores de la Educación ayer en la tarde durante la consulta del Anteproyecto de Código de Trabajo, primera reunión de...

Jobabo se fija como meta 3 mil 405 hectáreas en campaña de siembra de frío

Directivos del sector agropecuario jobabense han anunciado una ambiciosa meta de 3405 hectáreas de cultivos varios para la actual campaña de siembra de frío,...

Más leído