El Lácteo asume estrategias para garantizar la producción de helado

Las Tunas.- La Empresa de Productos Lácteos en Las Tunas pone en práctica estrategias para garantizar la producción de helados, aun cuando presenta déficit de materias primas e importantes componentes que inciden en el proceso del más cotizado de los derivados de la leche.

Osmani Atencio Legrá, director técnico productivo de la entidad, asegura a 26 Digital que actualmente la carencia de recursos indispensables en la obtención del helado dificulta su producción estable y nos obliga a diversificar las producciones con el objetivo de llevar a la población un surtido refrescante a las puertas del verano.

El directivo comenta que los déficits obedecen a que el país ha dejado de importar vitales componentes como las grasas, sabores y la leche en polvo, a causa de la tensa situación económica en la Isla y la paralización de una buena parte del comercio internacional.

Anunció además, que la empresa se ha planteado el reto de no detener las producciones destinadas a la alimentación del pueblo. Aseguró que en la actual época de primavera aumentará el acopio de leche fluida y esta se utilizara en el proceso, además de materias primas provenientes de la industria local como frutas.

“En la próxima semana pondremos en el mercado un nuevo producto- puntualiza Osmani-. Es un batido de soya con frutas naturales y que se comercializará a un precio accesible en las redes de Gastronomía”.

La elaboración y distribución de helados en la provincia se reorganizó a partir de la entrada en vigor de las medidas para el enfrentamiento de la Covid-19. Como respaldo a la lucha contra la pandemia la Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas destina a los centros de aislamiento y a la red de Gastronomía, leche, miragur, yogur y leche de soya, entre otros productos.

Actualmente la empresa distribuye grandes volúmenes de yogur de soya, y ha sobrecumplido los planes de venta, logrando distribuirlo no solo en la ciudad capital sino en el resto de los municipios de forma a granel.

El colectivo de 550 trabajadores labora con sentido de pertenencia ante el reto de obtener una mayor variedad de productos mediante el máximo aprovechamiento de los recursos y materias primas del territorio, sin reducir la calidad de los alimentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído