Ecuador tendrá primeros datos electorales el mismo día de comicios

Quito, 3 feb (Prensa Latina) Los primeros resultados de los sufragios generales, previstos en Ecuador el domingo, estarán disponibles en esa misma jornada, aseguró hoy Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

 

‘Con absoluta responsabilidad debemos decir al país que entre las podremos tener resultados, una vez que se estabilice el conteo rápido y podamos dar información oficial a la ciudadanía’, dijo la directiva en rueda de prensa, desde la sede del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.

Al respecto, añadió que, en esa misma medida, se empezarán a transmitir resultados, en dependencia del procesamiento de datos desde las Juntas Receptoras del Voto.

En cuanto a un horario para establecer tendencia hacia alguno de los binomios presidenciales, acotó que podría ser cercano a la medianoche del 7 de febrero.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral también se refirió a los seis millones de papeletas presidenciales que tenían errores en el logotipo de una de las organizaciones políticas, detectados luego de su impresión en el Instituto Geográfico Militar.

Sobre ese particular, advirtió que por el momento permanecen bajo resguardo y en espera de procedimientos necesarios para dar la baja a esa documentación, como una auditoría solicitada a la Contraloría General del Estado.

Atamaint recordó que a partir de las 00:00 del viernes el país entrará en silencio electoral y también regirá ley seca.

Hasta mañana, a las 23:59 los candidatos a las diferentes dignidades podrán hacer campaña electoral, proceso iniciado el pasado 31 de diciembre.

Otro tema abordado estuvo relacionado con el voto en el exterior, que podría tener afectaciones debido a problemas existentes en algunos países con las restricciones de movilidad debido a los protocolos aplicados por la incidencia de la pandemia de la Covid-19. También enfatizó que el día de las elecciones, los ciudadanos con cédula de identidad caducada podrán ejercer el voto.

El domingo más de 13 millones 99 mil personas están convocados a elegir al próximo presidente y vicepresidente del país, junto a los 137 miembros de la Asamblea Nacional y los cinco parlamentarios andinos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Más leído