Desactivan en Brasil la operación judicial Lava Jato

Brasilia, 3 feb (Prensa Latina) El Ministerio Público Federal de Brasil desactivó hoy la operación judicial Lava Jato tras siete años de trabajo y de enfrentar su grupo de tareas disímiles acusaciones de selectivo y parcial en las investigaciones.

 

La Fiscalía indicó en un comunicado que las derivaciones de la Lava Jato serán ahora realizadas por el Grupo de Acción al Combate del Crimen Organizado (Gaeco).

Destacó que la operación acumuló dígitos significativos que revelaron a la sociedad ‘los delitos de corrupción que históricamente azotan a Brasil’ y tuvo ramificaciones en 12 países.

Iniciada en marzo de 2014 por la Policía Federal (PF), la investigación anticorrupción fue bautizada como Lava Jato en referencia a una serie de fregaderos de autos (primer sitio allanado en su capital, Brasilia) por maniobras de lavado de dinero.

Después de comunicarse el cierre del equipo en Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, afloró la incertidumbre sobre el futuro de una serie de indagaciones aún en curso.

El cuestionado exjuez Sérgio Moro fue el preceptor de la Lava Jato y por su trayectoria el presidente Jair Bolsonaro lo designó ministro de Justicia en 2019, pero en abril el exmagistrado renunció al gobierno, al denunciar una supuesta interferencia del exmilitar gobernante en la PF.

Tal desmantelamiento de la Lava Jato ocurre 48 horas después de que el ministro Ricardo Lewandowski, del Supremo Tribunal Federal, levantara el secreto de 50 páginas de un chat de la aplicación Telegram sobre una aparente maquinación entre fiscales y Moro para condenar sin pruebas al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Las nuevas conversaciones reveladas muestran la colusión entre acusador y juez, especialmente en el caso que involucra al fundador del Partido de los Trabajadores.

Para el abogado penal José Carlos Portella Junior, la serie de violaciones cometidas es un ‘caso pedagógico de falta de respeto a la Constitución Federal’.

En la evaluación del experto, la Lava Jato influirá negativamente en las futuras cruzadas anticorrupción, estableciendo una mirada de sospecha y parcialidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

2024 con indicadores favorables del PAMI en Jobabo

317 nacimientos registró Jobabo al cierre del 2024, 117 menos que el calendario precedente, cuya prioridad por el sector de la salud es preservar...

Continúa en Las Tunas ejercicio estratégico Bastión 2024

Las Tunas.- La segunda jornada del ejercicio estratégico Bastión 2024, se desarrolló con una acción táctica de una gran unidad de defensa antiaérea del...

Precios, violaciones y el papel de las instituciones locales iniciando 2025

Las debilidades en el actuar con mayor rigor sobre las violaciones de las políticas de precios y las prácticas evasivas en el uso de...

Más leído