Dos años enfrentando al asma

Maikol Guillermo Verdecia Sosa es un niño jobabense, inquieto, travieso y juguetón que tiene 4 años de edad y hace dos de ellos que se enfrenta al asma, enfermedad crónica que afecta a personas de todas las edades y dificulta la respiración. Su historia la conoceremos a través de su madre Anasyudis Sosa Panamá.

«Mi niño de cuatro años de edad, desde que tenia dos comenzó con la primera crisis de asma, lo llevé al hospital pensando que era un simple catarro pero noté como que tenia falta de aire, su forma de respirar no era la normal para un catarro. Me lo atendieron, le pusieron tratamiento y fue trasladado para Las Tunas porque ya era asmático con una crisis muy avanzada».

 

«Al llegar a Las Tunas me lo ingresaron, tuve siete días con el bajo tratamiento con Salbutamol. Desde entonces cada vez que tiene una crisis acudo al médico, no es un asma como la de otros niños que se manifiesta con falta de aire, en el predomina la tos, muchas secreciones y es peligroso».

El impacto de saber que su hijo eras asmático para la madre del pequeño maikol fue conmovedor«En el primer momento que se me da la noticia de que mi hijo ya iba hacer asmático el mundo se me vino encima porque no estaba preparada, ninguna madre lo está por un hijo, pero bueno en el caso del asma es algo tan peligroso que le puede dar a cualquier hora».

«Comencé atenderlo con la alergista de Colombia, muy buena y con basta experiencia. Me dijo en consulta que el asma de mi hijo era a causa de trastornos digestivo, que debía hacer dieta y que en la casa no podía haber perros, ni gatos, ni gallinas, ya que no podía jugar con estos animales, ni muñecos peluches, mantener la casa libre de polvo, y alejarlo del talco perfumes con olores fuertes que le pueden agudizar la crisis y afectar su estado de salud».

Las crisis de asmas de Maikol se agudizan con mucha frecuencia, y hay que asistirlo en el Hospital, momentos tensos. Expresa la madre «Estos dos años han sido duros porque a cualquier hora y día corremos para el hospital porque le da con mucha frecuencia, tengo que suspenderlo del círculo infantil en reiteradas ocasiones, evito de que se moje con agua lluvia, que ande descalzo y expuesto al aire frío o sereno».

«Padeciendo de esta enfermedad lo cuido pero su vida es normal, recomiendo a todas las personas que la padecen que no se rindan que nunca pierdan la esperanza de que un día esta enfermedad pueda desaparecer».

Para Anasyudi Sosa Panamá madre del pequeño jobabense Maikol Guillermo Verdecia Sosa, asmático desde hace dos años. La esperanza de que desaparezca esta patología a su hijo nunca la perderá. Así lo dejó entrever a través de su testimonio.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído