Análisis de los servicios básicos en Jobabo busca imponerse ante las carencias

Jobabo.- Buscar soluciones ante el dilema de la falta de recursos y abastecimientos fue el hilo conductor de la reunión de análisis sobre el comportamiento de los servicios básicos en el municipio, sumamente afectados en los últimos tiempos.

En cuanto al abasto de agua a través de la fuente de Birama se informó que todavía se realizan gestiones a fin de encontrar la solución del transformador de la pizarra de control para reducir la corriente de 440 voltios a 220, aditamento sin el cual resulta imposible poner en funcionamiento la bomba de extracción del líquido.

Por su parte los alimentos de la canasta familiar normada aún no se distribuyen por falta de inventarios en la Unidad Empresarial de Base Mayorista de Alimentos (UEB) del municipio, salvo las 10 onzas de chícharo per cápita, las 4 libras de azúcar por persona y la sal común para un periodo de 3 meses. El arroz debe comenzar a llegar a la localidad el miércoles día 8, según informó la directora de la UEB, Idelis Rojas Arbelo.

Del resto de los productos, como el aceite vegetal no se dispone de información alguna que permita tener una idea del momento en que estará disponible y listo para distribuir a las 80 tiendas del Comercio minorista.

Entre tanto Acopio no garantiza la entrega al sistema de placitas, así como tampoco los productos destinados al consumo social y organismos priorizados de los sectores de la Salud y la Educación por limitaciones en su localización y búsqueda en las formas productivas de acuerdo a la contratación.
Respecto a la situación energética se dijo que en las últimas horas de agudizó la generación base del sistema por la averías en una grupo de unidades y el mantenimiento de otras, así como la logística de combustible para las centrales móviles y emplazamientos de motores diesel y fuel oil, aunque se espera una discreta mejoría en tal sentido.

Se informó también de la solución de la leche fluida para los niños comprendido en las edades que les corresponde, no así para las dietas médicas ni para los círculos infantiles, estos últimos con serias afectaciones en los últimos meses por problemas de acarreo y los bajos niveles de producción en algunos casos.

La transportación de pasajeros por la vía estatal estuvo muy deprimida el pasado mes por la falta de financiamiento para la adquisición de combustible por parte de la Empresa provincial del sector pero luego de algunas decisiones se pudo resolver la situación y ya en Jobabo funcionan los medios hacia la cabecera provincial.

Asimismo se presentó la estrategia de cambio de labor de los organismos para la vinculación a los programas de producción de alimentos en las áreas previamente definidas, tanto de la agricultura urbana como en las de los cultivos varios a fin de contribuir al incremento de los productos destinados a la población.

También se dieron a conocer los aseguramientos para el Ejercicio Meteoro 2024 tras la cercanía de la temporada ciclónica en Cuba, comprendida entre el primero de junio y el 30 de noviembre etapa en la que se desarrollarán diversas actividades de higienización y limpieza de zanjas y canales, entre otras acciones.

 

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Los delitos contra la ganadería persistieron el pasado año en Jobabo

Jobabo. - La falta de control, de vigilancia y de chequeo aparecen como las principales causas que dieron origen a los delitos ocurridos en...

Emergencia infantil por explosivos remanentes en Siria

Naciones Unidas, 14 ene (Prensa Latina) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reporta hoy 116 niños fallecidos en Siria solo...

Agricultura tunera concentra esfuerzos en los polos productivos

Las Tunas.- Elevar los rendimientos de las cosechas y apoyar el Programa de Autoabastecimiento Municipal son dos de los propósitos de los agricultores de...

Más leído