Diputados tuneros asisten a Jobabo para un control de alta fiscalización a los recursos hidráulicos

Jobabo. – Dos de los diputados de Las Tunas a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) visitaron este miércoles al municipio para chequear la situación del abasto de agua a la población como parte del control de alta fiscalización al Instituto de Recursos Hidráulicos indicado por el órgano legislativo del país.

Durante el intercambio, en el que estuvieron presentes representantes de ese sector en la provincia, de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado a ese nivel y de la localidad, junto al presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Yordi Agüero Ricardo, se valoró la precaria situación que presenta la fuente de abasto de Birama, así como también la distribución de agua con el uso de las pipas por limitaciones con el combustible.

En la plática de los diputados con la contraparte indagaron sobre las perspectivas para la sostenibilidad del servicio al poblado cabecera para el cual se dispondrá de una bomba que será trasladada al municipio, una vez que lleguen equipos nuevos que sustituirán los existentes en una de las fuentes de abasto de la cabecera de la provincia.

Sin embargo, quedó claro que, aunque se estabilice Birama, no será posible cubrir toda la demanda urbana de los clientes residenciales y de los organismos por el mal estado de las redes de distribución internas, la mayoría instaladas por la población para resolver sus necesidades en tal sentido y sin las condiciones técnicas apropiadas.

Al mismo tiempo se valoró la necesidad del cuidado y protección de los equipos de bombeo instalados en las comunidades, para evitar la sustracción de sus componentes, tal como sucedió en los barrios de Loma Alta y La Canoa, lamentablemente fuera de servicio por esa causa.

Los diputados y sus acompañantes conocieron, además, de la alta cifra de fosas sépticas reportadas, entre estas, 33 que están vertiendo a consecuencia de la paralización del medio que emplea con esos fines por la rotura prolongada de ese equipo y el poco apoyo de la empresa provincial de Acueducto y Alcantarillado por problemas objetivos.

Los visitantes llegaron hasta el cargadero de agua ubicado en los laterales del antiguo Centro Reproductor de Entomófagos Y Entomopatógenos (CREE) donde pudieron apreciar las condiciones excepcionales de ese pozo, del cual se extraen diariamente decenas de metros cúbicos del líquido destinado al abasto a una importante cantidad de barrios y comunidades.

También la comitiva hizo acto de presencia en la fuente de abasto del seminternado “Carlos Manuel de Céspedes”, ahora en propiedad de Recursos Hidráulicos y que abaste al propio centro, al círculo infantil “Lindo Amanecer” y a una buena parte de los vecinos del reparto Vietnam.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo busca revitalizar su agricultura urbana

Ante el evidente deterioro de la agricultura urbana en Jobabo, las autoridades locales han diseñado un programa para reactivar este sector estratégico, clave para...

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Más leído