Destacan en Cuba producción de derivados de caña de azúcar

La Habana, (Prensa Latina) El presidente del Grupo Empresarial Azucarero Azcuba, Julio Andrés García, destacó ayer las producciones de derivados que se logran en la actual zafra, entre ellos de energía y alimento animal.

Se cumplen las entregas de miel B como alimento animal destinado al sistema de la agricultura, y de más de 400 mil toneladas de nutrientes a partir de residuos de cosecha y subproductos de la agroindustria, refirió además García en el programa radio televisivo Mesa Redonda.

También precisó en ese sentido la fabricación de otros rubros como alcohol de diversos tipos y usos, en primer lugar del tipo gel utilizado como desinfectante frente a la COVID -19, y los destinados a fármacos, cosméticos, bebidas y otras industrias.

El directivo señaló como proyección una mayor diversificación de la agroindustria, que hoy entrega energía eléctrica durante la zafra al Sistema Electroenergético Nacional, a lo que se suma el aporte de la bioeléctica del central Ciro Redondo (unos 400 kilómetros al Este de La Habana), el cual se encuentra en operaciones.

Mencionó entre otras producciones de derivados las de sorbitol (se utiliza en la fabricación de pasta dental), cera (principal materia prima para la producción del medicamento PPG), y las de glucosa, caramelos y otros derivados.

Acerca de la zafra informó que no se alcanzara el cumplimiento del plan de azúcar, pues esta tarea se ha visto golpeada por el recrudecimiento del bloqueo que impone Estados Unidos a Cuba, que retrasó la arrancada en fecha de ingenios, obstaculizó el acceso a fuentes de financiamiento, lo cual impidió la adquisición de camiones y otros medios.

También se ha encarado por esas restricciones la paralización de un grupo de centrales debido a insuficiente disponibilidad de combustible por el bloqueo.

Actualmente están en operaciones 39 ingenios, de 44 que iniciaron zafra, y cumplieron sus programas productivos las provincias de Sancti Spiritus, Cienfuegos, mientras luchan por lograr ese objetivo las de Matanzas, Villa Clara (en el occidente y centro del país), así como otros 10 ingenios.

Azcuba se concentra en el cumplimiento de lo comprometido con la economía interna, con la entrega del aporte a la caja central de financiamiento del país.

García también informó que la diversificación en el sector azucarero incluye la producción de alimentos en las áreas agrícolas del sector, que dispone de más de 400 mil hectáreas dedicadas a ese objetivo.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Enfrascado Taller de confecciones Melissa en cumplir sus metas

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa Celia Sánchez Manduley en Jobabo, laboró por estos días en diferentes producciones, en aras de crecer en...

Potencian Las Tunas servicio especializado de profilaxis previa para prevenir el VIH

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas, entre las atenciones que se garantizan se potencia el servicio especializado y gratuito de la PrEP, una...

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

Más leído