Destacada profesora jobabense de Contabilidad participará en edición provincial Pedagogía 2023

La educación en Jobabo, cuenta con profesionales que han dedicado gran parte de su trayectoria a desarrollar trabajos de investigación científica.

En específico en el instituto politécnico agropecuario Manifiesto de Montecristi, la iniciativa creadora ha hecho posible la solución de diferentes problemáticas dentro y fuera de esta institución educativa, tal es el caso de la Master en Ciencias Drais Coba Suárez habilidad registral en estudiantes de contabilidad en los niveles de técnicos medios y licenciatura, capacitación en temas de control interno, pensamiento económico de Fidel Castro Ruz, entre otros que han obtenido resultados en eventos científicos y contribuido a fortalecer el funcionamiento de este y otros sectores en el municipio.

La Master Coba Suárez, integra la delegación del municipio de Jobabo al importante certamen Pedagogía 2023, que tendrá lugar próximamente en la ciudad de Las Tunas. En diálogo para este espacio, la investigadora expresó que de hecho es un privilegio y un compromiso formar parte de un colectivo que representará la ciencia y la investigación en un sector donde existen tantos talentos dedicados a esta actividad. El objetivo, según palabras de esta profesional, es generalizar experiencias  educativas en la enseñanza técnica y profesional, los aportes realizados en la formación de obreros calificados y técnicos medios.

En el evento,   el trabajo a presentar está relacionado con ‘’ Las buenas prácticas medioambientales en el IPA verde’’  a partir de proyectos con que cuenta este centro y la experiencia adquirida en este sentido a nivel internacional y de desarrollo local. Crear una cultura medioambiental en los estudiantes, proteger la naturaleza, en este ‘’ nuestro único planeta’’ la formación de valores, la toma de conciencia y responsabilidad están entre los objetivos del tema a presentar.

En diálogo con esta educadora, conocimos que su trayectoria profesional se ha desarrollado en la enseñanza técnica y profesional, transitando de manera ascendente de técnico medio a licenciada y posteriormente Master en ciencias, experiencias adquiridas  en la asociación de economistas de Cuba, en la atención a los jóvenes y técnicos medios. En la actualidad las labores y responsabilidad en la presidencia de la ANEC, es un compromiso y un honor para la profesional del magisterio, economista e investigadora.

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Experiencia sanitaria de Las Tunas obtiene premio en Congreso de Insuficiencia Cardíaca

Las Tunas.- Como parte de las actividades del I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo, la doctora Leydis Torres Velázquez, de...

Trabajadores de Jobabo Conmemoran el Aniversario 72 del Asalto al Moncada

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo convocó a los obreros y al pueblo en general a participar en el acto municipal...

Jobabo se moviliza en saludo al 26 de Julio con compromisos económicos y productivos

En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las...

Más leído