Desarrollan en Jobabo Fesival Juvenil de nuevos actores económicos

En Jobabo, tuvo lugar la segunda edición del Festival Juvenil de los nuevos actores económicos  correspondiente al calendario 2023.

El evento dio inicio con la cita de un pensamiento del Líder histórico de la Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuando expresó  ‘’…Creer en los jóvenes  es ver en ellos además de entusiasmo capacidad; energía, responsabilidad; pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor y fe en la patria, en la Revolución, confianza en sí mismo, convicción profunda de que en los hombros de la juventud, se pueden depositar grandes tareas’’

g

Conscientes de la actualidad de las enseñanzas del eterno Comandante, la juventud y diferentes factores del municipio, se dan a la tarea de diversificar formas y estrategias que posibiliten la producción de alimentos y la prestación de servicios. La jornada contó con la participación de 15 organismos e instituciones que presentaron diferentes muestras  de lo que en materia de satisfacer las necesidades de la población, se pueden materializar en la localidad.

Más allá de lo que se pudo apreciar en la jornada, se precisa de la presencia de otros actores económicos tomando en cuenta las potencialidades que existen en el municipio y que aún deben ser explotadas con el objetivo de satisfacer las necesidades y demandas de una población ubicada en una geografía  netamente agrícola y que sin dejar de reconocer las complejidades de tipo económicas y de una prolongada  sequía ,en la actualidad se pudiera contar con una mayor producción de viandas, hortalizas y vegetales si actuáramos de manera  más coordinada y juntáramos saberes y voluntades.

Sin dejar de ser optimistas, que de hecho lo somos, en el evento debiera haber mayor participación, número de muestras y que estas a mediano y no en un largo plazo puedan estar en la mesa del jobabense si de alimentos se trata y en el hogar en sentido general si de otros bienes y servicios hablamos. En lo micro, todo muy organizado, buena presentación, calidad de las ofertas, la demanda, lo relacionado con la tradición, cultura y experiencias entre otros factores a tener en cuenta, pero se necesita que se expanda a lo macro social y de manera más sistemática.

Si fuera a referir una excepción en este tema, lleva el nombre de Instituto politécnico agropecuario Manifiesto de Montecristi, centro educacional que debiera tomarse como referencia si de producción de alimentos se trata, sin ser éste, el objeto social para el que está predestinado, sin embargo profesores, estudiantes y trabajadores en general, han sido ejemplo de cuanto se puede hacer con unidad, iniciativas creadoras, voluntad , hablando menos y accionando más en el surco en bien del desarrollo y bienestar de la institución , municipio y país.

a

Merecido el Gran Premio al IPA, segundo lugar a la Unidad Empresarial de Base Vascal y tercer lugar la agricultura.

j k

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído