Delegados del Poder Popular de Jobabo evaluaron asuntos que repercuten en la población

Jobabo.- La XI sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de la localidad en su XVIII Período de mandato, se desarrolló este domingo con el análisis de diversos temas que inciden directamente en la población.

Entre los asuntos evaluados figuran, la rendición de cuenta del Consejo de la Administración cuyo Intendente enumeró los principales desaciertos en la etapa, sobre todo el poco avance en el sector económico-productivo, en el cual resulta necesario intensificar el trabajo con mayor intencionalidad para lograr las metas que demanda y exige la población.

En tal sentido se dijo que en Jobabo aún falta mucho por hace en temas como la atención a la población, asunto que requiere de una nueva perspectiva desde los organismos y del propio órgano de gobierno para buscar soluciones ante las carencias de recursos que padece el municipio.

En el informe presentado por el Intendente, Luis Andrés Sosa Quesada, se refleja avances en la producción agropecuaria pero aún resultan insuficientes las 598 toneladas logradas en la etapa en los diversos cultivos, al tiempo que no se cumple con la entrega a la población de las 5 libras de proteínas que se exige.

Otro de los asuntos analizados fueron los trámites a la población para los cuales no existe una estrategia viable a las personas, que conduzca correctamente a ese proceso tan importante como es la legalización de viviendas y la utilización de los recursos endógenos para mejorar el fondo habitacional, severamente afectado.

En la sesión ordinaria de la AMPP de este domingo también se avaluó la liquidación del presupuesto del año anterior con más de 300 millones de pesos de déficit, mientras que se dejaron de emitir a la cuenta central más de 26 millones, e incide la empresa de Comercio, entre otros.

También se aprobó el plan de medidas de la Asamblea Municipal para corregir las 17 distorsiones identificadas localmente, tales como la falta de conocimiento y dominio de las disposiciones normativas que regulan la organización y funcionamiento de los órganos del Poder Popular, así como insuficiente análisis efectivo del tratamiento a los planteamientos.

También se enumeran la escasa efectividad en el programa de vínculos con los delegados, así como poca profundidad en los análisis de la implementación de la estrategia de desarrollo local como instrumento para la ejecución de los objetivos económicos y sociales, entre otros aspectos.

Los delegados aprobaron los jueces legos, encargados, junto a los profesionales del derecho, de impartir justicia en apego a las leyes revolucionarias, a la verdad y a la razón con total transparencia y a nombre del pueblo.

Jueces legosAMBLE

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Más leído