Del primer hackathon en Las Tunas brotaron frutos y premios

Las Tunas.– Con éxito tuvo lugar este sábado, en Las Tunas, el primer hackathon o maratón de hackers convocado por el proyecto Laboratorios de Innovación para la Transformación Digital del Sector de la Cultura (co-Lab) y auspiciado por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), la Unión Europea, que premió la propuesta presentada por Isidro Matamoros Hechavarría y Roberto Marto Ramírez, desarrolladores del Equipo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (GDAI) de los Joven Club de Computación y Electrónica.

Los tres equipos participantes en el certamen debieron proponer una solución informática que permitiera conocer los valores patrimoniales de varios sitios históricos de este territorio oriental y, en particular, del más insigne prócer de la comarca, el Mayor General Vicente García González. Debieron hacerlo, además, cumpliendo los requisitos de diseñar herramientas inéditas y originales, que no tuviesen conflicto de intereses con otras entidades, formasen parte de requisitos de tesis u otros estudios, o se hubiesen presentado en otros eventos.

“Es muy poco lo que, hasta nuestros días, se conoce de Vicente García, teníamos el deber de saldar esa deuda. El reto es desarrollar un prototipo de aplicación para dispositivos móviles (con sistema operativo Androide), que permita a sus usuarios acercarse a la vida del León de Santa Rita”, dijo Vicente Ignacio Álvarez Morell, especialista de la Oficina Provincial de Patrimonio.

En esta iniciativa, que está siendo apoyada por Laboratorios de Innovación para la Transformación Digital del Sector de la Cultura (co-Lab), intervienen, además, el Centro Provincial de Patrimonio, la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos, la Plaza de la Revolución – sede este primer hackathon. Toman parte también el museo provincial y el cementerio municipal, como instituciones patrimoniales; además de la iglesia católica, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) y la direcciones Provincial y Municipal de los Servicios Comunales.

“Participar en esta justa fue la oportunidad de dar riendas sueltas a la creatividad, para aportar a la informatización de la sociedad”, dijo Isidro Matamoros, quien exhortó a sus colegas con los mismos intereses a involucrarse en próximas acciones.

“La Ruta del Honor, proyecto líder efectuado en la jornada de hoy, es solo el principio de todo lo que se prevé efectuar en meses venideros”, afirmó Dayalé Torres Diéguez, presidenta en funciones de la UIC en Las Tunas. En materia de objetivos, aclaró que pretenden promover entre las instituciones histórico-culturales el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones para materializar ideas similares. “La convocatoria se encuentra abierta a todos los que deseen participar en eventos similares que realizaremos en el futuro”, concluyó. (Por: Lorena Montaña y Adys Yaiselis Mayedo -Estudiantes de Periodismo- / Tomado de Periódico 26)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

De proyectos, desarrollo y roles de una dependencia clave en la gestión municipal de Jobabo

El marco estratégico y los proyectos concretos que impulsan el desarrollo local en el municipio de Jobabo parten de la Estrategia de Desarrollo Municipal,...

Confieren a la patriota y revolucionaria Luzmarda Arrieta de Jobabo del Barrio

Jobabo. - La destacada revolucionaria, promotora cultural, profesora e historiadora de Jobabo, Luzmarda Arrieta Hechavarría recibió este domingo el premio individual del barrio en...

Venezuela ratifica su vocación de paz y disposición a defenderse

París, 15 sep (Prensa Latina) Representantes políticos venezolanos subrayaron hoy aquí la proyección pacifista de la Revolución Bolivariana y al mismo tiempo su disposición...

Más leído