¿Cómo contribuye la Anap y sus organizaciones de base al quehacer productivo en Jobabo y que acciones se implementan en aras de reducir los obstáculos que afectan a los productores? De eso se trató el intercambio de dirigentes nacionales y provinciales de la referida agrupación campesina con presidentes de cooperativas y de organizaciones de base.
El grueso del debate se centró en la productividad, la comercialización, y las trabas que hay con el acceso a recursos y financiamientos, planteándose una serie de problemas que influyen negativamente en el bienestar de los agricultores y ganaderos, la influencia de las juntas directivas en el planeamiento y destino de las cosechas, y la gestión organizativa de los procesos agrarios.

Entre los problemas abordados estuvieron las limitaciones que pone el sistema bancario para acceder a créditos que favorezcan la producción conducida por las cooperativas, y el no resuelto dilema de que solo pueden otorgar estos financiamientos a propietarios o usufructuarios, siendo afectado en muchos casos los asociados y familiares de los campesinos.
Acerca de los delitos contra la ganadería los presidentes de cooperativas e integrantes de las juntas directivas, presentes en el intercambio, insistieron en la multisectorialidad para poder enfrentar la delincuencia, y al mismo tiempo, que se revisen los procedimientos que hoy frenan los procesos de denuncias que se emprenden directamente con los ladrones.

Al concluir el encuentro se estimularon a las cooperativas y organizaciones de base que destacaron por sus indicadores productivos, apoyo al quehacer económico del municipio, contribuciones al sistema de salud y realización de eventos de carácter comunitario.